Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El nuevo presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, ha asumido el cargo este lunes y ha destacado la voluntad de diálogo entre administraciones para lograr el consenso, así como el respeto institucional.

economía

El dinero en efectivo está muy controlado en España. No por un afán de autoritarismo, la razón es mucho más simple: su vinculación a actividades delictivas como el fraude fiscal o la financiación del terrorismo obliga a Hacienda a estar al tanto de todo lo que se mueve en billetes y monedas en nuestro país.

El cluster de automoción de Castilla y León (FaCyL) ha alertado de que las compañías del sector han experimentado desde 2019, año anterior a la pandemia, subidas de costes de hasta el 40 por ciento.

El próximo viernes 2 de diciembre se celebrará el IX Foro Industrial: Megatendencias digitales, sociales y económicas, organizado por elEconomista con el apoyo de BBK, Cosentino, Engie, FCC, LafargeHolcim, McKinsey & Company y Siemens. Este foro se emitirá en streaming a partir de las 9:00.

Consumo

A pesar de la mitad de los hogares españoles afirma que su situación económica ha empeorado y crece la importancia del precio en la compra, el 38% de los consumidores afirman que pagarían un poco más por productos con ingredientes de más calidad y un 19% por artículos más saludables.

La Comisión Europea (CE) ha enviado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) un escrito de alegaciones para que revise su criterio sobre el índice IRPH al que están referenciadas en torno al 20% de las hipotecas en España.

Aedas Homes y Lignum Tech instalarán la primera fachada industrializada de madera en una promoción de 73 viviendas en el nuevo barrio madrileño de El Cañaveral. Es un sistema industrializado de fachada que ahorra plazos de ejecución, reduce la generación de residuos y la contaminación acústica. Se trata de un proyecto colaborativo desarrollado por el estudio CIP Arquitectos, especialistas en industrialización y sostenibilidad.

Las ventas totales de bienes de consumo alcanzaron los 5.553 millones de euros en el mes de octubre según los últimos datos publicados por NielsenIQ. Esto supone un crecimiento del 10,8% respecto al mismo periodo del 2021. 

La Cooperativa del Valle de los Pedroches (COVAP) lanza un surtido de asados elaborados con carnes seleccionadas de cerdo de bellota 100% ibérico, vacuno y cordero procedentes de animales criados en la Dehesa del Valle de los Pedroches, criados en libertad y amparados por el sello de AENOR de Bienestar Animal.

Cuatro de cada diez consumidores españoles (41%) se muestran pesimistas sobre la recuperación económica y creen que la crisis actual tendrá un impacto duradero en la economía, según la nueva edición del informe El pulso del consumo 2022 (Consumer Sentiment) elaborado por McKinsey & Company.