Retail - Consumo

Covap sorprende en Navidad con carnes de ibéricos, cordero y vacuno asadas

  • El segmento de preparados ha crecido más de un 40% desde 2013
  • La cooperativa cordobesa está destacando por su innovación
  • Invirtió en 2021 un total de 17 millones de euros

La Cooperativa del Valle de los Pedroches (COVAP) lanza un surtido de asados elaborados con carnes seleccionadas de cerdo de bellota 100% ibérico, vacuno y cordero procedentes de animales criados en la Dehesa del Valle de los Pedroches, criados en libertad y amparados por el sello de AENOR de Bienestar Animal.

Se trata de carnes asadas a baja temperatura durante 12 y 14 horas y presentadas en un cuidado packaging, pensadas para su consumo en momentos especiales, como las celebraciones de Navidad.

Estos asados están ya disponibles en algunos de los principales hipermercados a nivel nacional, así como en las tiendas físicas y online de la Cooperativa https://tienda.covap.es/.

El surtido que Carnes COVAP lanza al mercado está compuesto por cuatro referencias:

Pierna de Cordero asada y Paleta de Cordero asada, ambas elaboradas siguiendo una receta tradicional que utiliza como ingredientes principales el aceite de oliva virgen extra ecológico, el ajo y distintas hierbas aromáticas y que en 20 minutos al horno están listas para ser degustadas por entre 2 a 4 comensales.

Solomillo de Bellota 100% Ibérico que incluye dos solomillos con dos tipos de salsas diferentes para acompañar: salsa al Pedro Ximénez y salsa a la pimienta negra. Este plato queda preparado para ser consumido por 2-3 personas en 12 minutos al horno.

Y, por último, el Redondo de Vacuno, elaborado para 10 personas y listo al horno en 20 minutos, que viene acompañado de un preparado de salsa a la miel y mostaza.

Todos los platos incluyen una guarnición de patatas baby elaboradas con AOVE y plantas aromáticas naturales.

Sector en auge

Desde 2008, la compra de platos preparados en los hogares españoles ha ido creciendo paulatinamente, según el informe anual de consumo del MAPA. Sólo de 2013 a 2020 se produjo un incremento del 40,4% y un 1,7% de 2020 a 2021. Además, según la consultora internacional NielsenIQ, en la primera mitad del año 2022 su consumo ha crecido un 8,96% frente a 2021.

Según se desprende de otro estudio de Mintel, este crecimiento se debe al entorno favorable que existe actualmente por este tipo de platos, evidenciado en dos puntos fundamentales: por un lado, el consumidor busca soluciones rápidas y fáciles y que no sacrifiquen propiedades de sabor, frescura y calidad, y, por otro, ha aumentado la confianza hacia esta categoría debido a su popularización en grandes cadenas de supermercados.

Modelo agroalimentario

El Grupo COVAP, integrado por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, Lactiber, Làctia y Naturleite, ha alcanzado en 2021 una facturación de 690,8 millones de euros, un 10% más que en 2020. A lo largo del año, el grupo ha registrado unas ventas en volumen de 1.260 millones de kilos, un 5% más que en el ejercicio anterior.

Por su parte, la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP), matriz del grupo, ha elevado la cifra de ventas en 2021 a 530,3 millones de euros, más de un 10% más; mientras que sus exportaciones han evolucionado hasta los 23,6 millones de euros. Con una plantilla media de 894 personas, COVAP ha abordado inversiones en 2021 por un importe total de 17 millones de euros.

Recientemente fue distinguida por Cooperativas Agroalimentarias de España por su marcado carácter innovador.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky