Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Libro Beige de la Reserva Federal, publicado este miércoles, ha advertido de que las perspectivas de crecimiento económico de EEUU para 2023 son "débiles" y que se reducirán aún más durante el próximo año, aunque, en el lado positivo, el crecimiento de los precios ya muestra signos de desaceleración.

Los participantes en el VII Foro de Energía Repower EU: El camino hacia la independencia energética, organizado por elEconomista niegan que las empresas estén percibiendo los conocidos como beneficios caídos del cielo.

La Junta de Castilla y León ha acordado la aceptación de la encomienda que se formalizará mediante un convenio para desarrollar una cartografía de coberturas agrarias a nivel nacional a partir de imágenes satelitales que represente los cambios de cobertura del suelo a nivel de los principales cultivos.

La eurozona creció un 0,8% en el segundo trimestre. El problema es que las perspectivas para el resto del año y el próximo son negativas.

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha replicado a Guillermo Fernández Vara que si su ofrecimiento para tratar de acordar los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma es "sincero" las cuentas regionales deberían incluir los pactos que le ha venido ofreciendo en las últimas semanas en materia de financiación, sanidad y educación.

Repsol vende al fondo EIG el 25% de su negocio de exploración y producción de petróleo y gas por 4.845 millones.

Una vez las restricciones al sector del juego ya parecen cosa del pasado, Cirsa celebra la vuelta a beneficios. La compañía propiedad del fondo Blackstone ya retornado a los números negros en 2022 y si ya en el primer trimestre se anotó unas ganancias de 6,6 millones, el resultado ascendió a los 14 millones de euros hasta junio. Mientras, la facturación alcanzó los 778,3 millones, prácticamente el doble que en el mismo periodo del año anterior.

El TSJCYL ha desestimado el recurso de la Asociación Bierzo Aire Limpio contra la Autorización Ambiental Integrada y la Declaración de Impacto Ambiental, así como el Informe Urbanístico Municipal del proyecto de producción de energía eléctrica a partir de biomasa de Forestalia, en la localidad leonesa de Cubillos del Sil.

Cada niño es único y especial, y potenciar sus singularidades es el mejor camino para construir una sociedad justa y plural. Por ello, Fundación ColaCao, entidad sin ánimo de lucro dedicada a luchar contra el acoso escolar, ha puesto en marcha ‘Somos Únic@s’ un programa escolar desarrollado en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE) para alumnos y alumnas de Educación Primaria. El proyecto- cuya inscripción está ya abierta- tiene el objetivo de educar contra el acoso escolar desde la prevención, empoderando a l@s niñ@s para que crezcan potenciando lo que les hace únic@s y diferentes, sin miedo al rechazo. Se hará a través de materiales didácticos, que estarán a disposición de los docentes de un modo 100% gratuito para trabajarlos en las aulas en el próximo curso 2022-2023.

Marta Quílez, Nerea Micolau y Paula Segura recibirán esta beca para iniciar sus estudios universitarios en el nuevo curso en universidades públicas españolas.