El Libro Beige de la Reserva Federal, publicado este miércoles, ha advertido de que las perspectivas de crecimiento económico de EEUU para 2023 son "débiles" y que se reducirán aún más durante el próximo año, aunque, en el lado positivo, el crecimiento de los precios ya muestra signos de desaceleración.
"Las perspectivas para el crecimiento económico futuro se mantienen generalmente débiles, y las fuentes apuntan a expectativas de un mayor debilitamiento de la demanda en los próximos seis a doce meses", dijo la Fed en el informe que publica dos semanas antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, que fija los tipos de interés. Los niveles de precios "se mantuvieron muy elevados", pero nueve distritos informaron de un cierto grado de moderación en su ritmo de aumento.
De hecho, en todos los distritos analizados se han registrado aumentos de precios "considerables", especialmente en el caso de los alimentos, los alquileres, los servicios públicos y los servicios de hostelería.
No obstante, y a pesar de que los costes de insumos en industria y construcción han seguido siendo elevados, el descenso de los precios de los combustibles y el enfriamiento de la demanda general han aliviado las presiones de los costes, especialmente las tarifas de transporte de mercancías.
En este contexto, los distritos han notificado una disminución en los precios de materias primas como el acero, la madera o el cobre. Asimismo, la mayoría de distritos prevén que las presiones sobre los precios persistan al menos hasta finales de este año.
Estabilidad en el consumo
En lo que respecta a la actividad económica, esta se ha mantenido sin cambios desde principios de julio. La mayoría de los distritos han informado de un gasto de consumo estable, ya que los hogares han seguido reduciendo el gasto en bienes discrecionales para centrarse en los alimentos y otros artículos de primera necesidad.
De su lado, la situación inmobiliaria residencial se ha debilitado de manera notable, ya que las ventas de viviendas han caído en los doce distritos y la construcción residencial ha seguido limitada por la escasez de insumos.
En lo relativo al mercado laboral, el empleo ha aumentado a un ritmo entre "modesto y moderado" en la mayoría de distritos. Las condiciones generales del mercado laboral, apunta el Libro, continúan siendo difíciles, aunque casi todos los distritos han destacado una cierta mejora en la disponibilidad de mano de obra, especialmente entre los sectores de la fabricación, la construcción y los servicios financieros.
Los salarios han aumentado en todos los distritos, aunque a un ritmo algo más moderado
Además, los empresarios observan una mejora en la retención de los trabajadores, en general. Los salarios, por su parte, han aumentado en todos los distritos, aunque los informes sobre un ritmo de aumento más lento y la moderación de las expectativas salariales han sido generalizados.
La Fed lleva meses aumentando los tipos de interés agresivamente para tratar de enfriar la demanda y reducir la inflación, que se ha mantenido por encima del 8% durante cinco meses consecutivos. Aun así, los datos de contrataciones de agosto, publicados el pasado viernes, siguen siendo sólidos, a la espera de conocer los datos de inflación para el mes de agosto, que saldrán la semana que viene.
El presidente del banco central, Jerome Powell, se comprometió a elevar los tipos de interés y mantenerlos ahí "durante algún tiempo" para frenar los aumentos de precios. En un discurso muy esperado en la conferencia anual de Jackson Hole del banco central el mes pasado, dijo que la política estricta del banco central probablemente traería "algo de dolor" a los hogares y las empresas.