Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Consumo

El Ministerio de Sanidad y el de Agricultura trabajan en un documento sobre cómo gestionar la relación de las mascotas con la viruela del mono, según ha adelantado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien ha pedido "no sacar las cosas de quicio" con este asunto.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO) ha publicado un mapa de aguas afectadas por la contaminación de nitratos. Así, cualquier ciudadano puede consultar qué zonas tienen aguas con valores de nitratos elevados.

Leche Gaza ha invertido 24 millones de euros en la puesta en marcha de su nueva fábrica, situada en el término municipal de Coreses (Zamora), según ha confirmado el director gerente de la empresa, Ignacio Quintanilla, durante la presentación este viernes de las nuevas instalaciones, una cita en la que también ha intervenido el presidente de la entidad, Heliodoro Rodríguez.

Encontrar una vivienda nueva en los próximos meses podría convertirse en una misión imposible, al menos en lugares como Madrid y Barcelona, debido a la reducción de la oferta disponible y los niveles actuales de demanda. Así lo constatan las cifras de la edición de 2022 del Censo ST de Vivienda Nueva elaborado por Sociedad de Tasación -tiene en cuenta la evolución de la obra nueva durante el último ejercicio en los municipios de Madrid y Barcelona que tienen más de 50.000 habitantes-. El stock disponible de vivienda nueva en Madrid capital ha disminuido un 38,5% durante el último año, al pasar de las 2.507 unidades hasta 1.542. Son 965 viviendas disponibles menos. Una oferta que se reduce por segundo año consecutivo en la ciudad. Con estas cifras, si el ritmo de absorción del stock se mantuviese en los niveles actuales, la oferta de vivienda nueva podría agotarse en 5,2 meses en el caso de los distritos que conforman la capital, tal y como indican desde Sociedad de Tasación.

Javier Solana, presidente de EsadeGeo, cree que existen oportunidades para lograr un alto el fuego en la guerra de Ucrania en “un plazo no muy largo”, la gran prioridad para poner fin a la violencia y poder comenzar a negociar soluciones duraderas después de tres meses de conflicto. El también ex secretario general de la OTAN ha compartido esta visión al analizar la crisis global creada por el conflicto durante la XII Jornada Anual de Esade Alumni Madrid, que ha reunido a más de 300 antiguos alumnos de Esade en el auditorio de Caixa Forum en Madrid. Con el título "Desafíos globales ante un nuevo escenario geopolítico", el evento ha girado en torno a la capacidad de reacción en tiempos de cambio y la posibilidad de generar un impacto positivo en la sociedad, como ha indicado la presidenta de Esade Alumni, Belen Moreu: “Si os quedarais con un solo mensaje hoy, me gustaría que fuera que tenemos que activarnos cada vez más, activarnos para ayudar y tener ese impacto”.

Con el creciente el interés por las casas prefabricadas o modulares, también surgen las dudas sobre estas. Cuánto cuestan, cuánto tiempo duran o qué beneficios conllevan, son algunas de las preguntas que quienes se interesan por este tipo de viviendas se hacen.

El Festival dell'Economia de Trento se presenta como la cita más importante del año para la información económica. elEconomista participa en esta cita, que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de junio, como media partner junto con Financial Times, Rai Radio 1, Rai Radio 3 y Sky TG 24.

Observatorio Funding Solutions

La incertidumbre generada por el conflicto de Ucrania, la crisis de suministros o la alta inflación son algunos de los factores económicos que eclipsan a día de hoy la recuperación económica que había traído consigo el fin de la pandemia.