Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Emprendimiento

¿Cuál es la región de España donde es más fácil abrir un nuevo negocio? Esta fue la pregunta que hizo el Observatorio Prontopro a los trabajadores españoles inscritos en el portal Prontopro.es, profesionales que provienen de las diversas categorías disponibles en la plataforma que reúne la oferta y la demanda de servicios.

Los poco más de tres meses transcurridos desde que EEUU impuso aranceles a la importación de aceite de oliva español arrojan un panorama preocupante. Las ventas a la primera potencia mundial cayeron un 60% y retroceden a niveles de 2008.

Renault y Ferrovial estrechan su colaboración en el sector del coche compartido que mantienen bajo la marca Zity. La alianza tendrá ahora alcance mundial a través de una asociación (joint venture) en la que ambas empresas dispondrán de idéntico peso.

La crisis que el virus de Wuhan abrió en Italia provoca que las bolsas pierdan la compostura que hasta ahora mostraron ante el problema. La de ayer fue, sin paliativos, una jornada de pánico (comparable al día posterior al referéndum sobre el Brexit), en la que el Eurostoxx perdió 145.000 millones de capitalización.

¿Está el chavismo detrás de la nueva 'Invertia' de 'El Español?

La presentación de la nueva etapa del portal financiero Invertia, tras su compra por El Español, causó una gran extrañeza en el mundillo económico. En concreto, llamó la atención el tratamiento preferente que se le brindó al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El hecho de que su figura esté completamente desprestigiada, tras su polémica acción como mediador a título personal en Venezuela y su alineamiento con el chavismo, no impidió que Zapatero se sentara en la mesa presidencial, la más cercana al escenario. De hecho, el expresidente se encontraba en primer término, en línea recta con respecto al atril desde el que hablaron ponentes como el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, o el director de El Español, Pedro J. Ramírez. Es por ello que, entre muchos de los presentes, se dispararon las especulaciones acerca de cuáles eran las vinculaciones entre la nueva Invertia y el que es actualmente uno de los mayores defensores del Régimen de Nicolás Maduro. "¿Será posible que, detrás de este lanzamiento, se pueda encontrar dinero procedente del Estado bolivariano?", se preguntaron algunos representantes de la comunidad empresarial. Se trata de unas sombras que oscurecen el comienzo de un medio que aspira a ser "referencia de la actualidad económica".

The Irish Times (Irlanda)

Mastercard creará 1.500 empleos

Mastercard creará 1.500 empleos durante los próximos tres o cinco años a medida que aumente su nuevo centro tecnológico europeo en Dublín. La compañía aumentará su inversión en sus equipos de inteligencia artificial, seguridad cibernética, blockchain y experiencia de usuario. Ed McLaughlin, presidente de operaciones y tecnología de Mastercard, dijo que "la posición de Irlanda como centro financiero global líder cuenta con un sólido historial de éxito. Irlanda es el hogar de algunas de las empresas de pago más grandes del mundo".