Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Las dos futuras vicepresidentas Carmen Calvo y Nadia Calviño pugnan por liderar la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. Se trata de una aspiración comprensible en ambas.

Editorial

Correos Express, filial de paquetería del grupo postal, se ha impuesto el ambicioso reto de repartir 100 millones de paquetes al año en 2023, un 55 por ciento más que en este ejercicio. Con ello, la firma demuestra ser consciente de la oportunidad que el crecimiento de comercio online supone.

Editorial

La previsible entrada del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y de su pareja sentimental, Irene Montero, en el Gobierno hará que sus ingresos brutos sumen más de 146.400 euros anuales, el cuádruple de la renta media de los hogares españoles.

Tsunami

Último recurso para paliar las tasas de Trump

El impacto de los aranceles de EEUU a diversos productos alimentarios españoles ya es manifiesto. Tanto es así que el sector del aceite ya habla de que dejará de exportar 150.000 toneladas por las tasas. Lo mismo ocurre con el queso y el vino, donde también se ha alzado la voz contra el proteccionismo de Donald Trump ,al tiempo que exigen al Gobierno que actúe. Por lo que se comenta en el Ministerio de Agricultura, dicha petición no ha caído en saco roto. Al menos eso es lo que se deduce de las conversaciones “discretas” que el Ejecutivo está teniendo ahora con EEUU, en las que se negocia una merma del impacto de las tasas. Por lo que se comenta, el Gobierno español no está utilizando la misma estrategia que Italia y Grecia usaron durante el verano para tratar de convencer a la Administración Trump. Esos países limitaron los aranceles a cambio de más gasto en Defensa y el uso de sus bases militares por parte de EEUU. El Gobierno de Pedro Sánchez, en cambio, no está dispuesto a incrementar la partida en Defensa. Pero, por lo que se comenta, se está utilizando la tasa Google como moneda de cambio. “Se podría dejar morir un impuesto que castiga a las tecnológicas americanas, a cambio de que se palíe el impacto de los aranceles”, dicen desde el Ejecutivo.

El Área de Planeamiento Urbanístico y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid tendrá en el año 2020 un presupuesto de gasto de 27,33 millones de euros, de los cuales casi 10 se destinan a "obras estructurales", como las mejoras de los accesos a la ciudad, la actuación "estratégica" en Argales y la aportación a la integración ferroviaria.

Quiosco

The Guardian (Reino Unido)

Reino Unido expuesto a riesgos financieros

La tasa de crecimiento del PIB del Reino Unido se reducirá al 1 por ciento el próximo año, incluso si se evita un Brexit sin acuerdo, según la Organización para el Desarrollo Económico y Cooperación. La economía se desaceleraría con un crecimiento si el Parlamento aprueba el acuerdo Brexit antes del 31 de enero, según palabras de la OCDE y esta también advirtió que una salida sin acuerdo dañaría la economía y dejaría al Reino Unido expuesto a una recesión global. Al principio dijo que abandonar la UE sin un acuerdo antes del 31 de octubre reduciría el crecimiento económico de Reino Unido en tres años.

La automoción, el gran motor de las exportaciones de Castilla y León sigue resfriado y ha lastrado las ventas totales de la Comunidad al exterior, que cayeron un 5,7 por ciento en los nueve primeros meses de 2019, mientras crecieron un 1,6 por ciento a nivel nacional.

SECTOR DEL AUTOMÓVIL

Representantes de seis empresas del Clúster de Automoción de Aragón están visitando varias plantas industriales del entorno de Stuttgart, además de participar en encuentros y conferencias de proveedores en las que están presentes firmas como Audi o Porsche.

Innovación

La colaboración entre scaleups (startups ya consolidadas) y grandes compañías puede dar lugar a soluciones tecnológicas llamativas, como crear una plataforma que ayuda a medir la felicidad de los trabajadores. O utilizar drones para evitar el riesgo de pérdidas humanas en la revisión de tendidos eléctricos.

DISTINCIONES

El objetivo de Solidar es sensibilizar al mundo empresarial y profesional sobre las potencialidades de los trabajadores con discapacidad y distinguir la labor que empresas e instituciones realizan con la contratación laboral directa o aplicación de medidas para favorecer la inserción laboral este colectivo.