Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Gobierno publicó ayer su hoja de ruta para bajar el déficit al 3,1 por ciento del PIB, en la que las subidas de impuestos acaparan un protagonismo alarmante.

CINCO LINKS

La semana ha estado marcada por dos hechos relevantes, como es la presentación del proyecto de Presupuestos para 2017 del 'Govern' de la Generalitat y el 'no' de Freixenet al gigante alemán Henkell.

SECTOR DE LA NIEVE

Los titulares pueden obtener descuentos en sus forfaits de hasta el 24%, en función de la modalidad de la tarjeta, de la estación y de los días esquiados.

El Tsunami

Durante la toma de posesión de Álvaro Nadal como nuevo ministro de Energía tuvo lugar una conversación que no pasó inadvertida. En un momento del acto, el ministro de Economía, Luis de Guindos, hizo un aparte con Nadal. Según varias personas situadas cerca de los dos miembros del Gobierno, Guindos le dijo al titular de Energía lo siguiente: "Álvaro, si ya tienes un juguete que funciona es mejor que lo dejes como está".

Quiosco Internacional

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) La confianza de los consumidores se desplomó en noviembre debido a las dificultades que presenta el país para seguir creciendo tras el Brexit. Las últimas encuestas realizadas apoyan la advertencia del Gobierno que auguraba un muy complicado próximo año, debido a que el alza de la inflación retraerá el consumo.

La planta de Renault en Palencia ha batido su propio récord al alcanzar este viernes 300.000 vehículos producidos en un año.

EspañaDuero ha puesto en marcha una aplicación que permite el pago inmediato entre particulares a través del teléfono móvil.

El número de desempleados aumentó en noviembre en Castilla y León un 1,6 por ciento, situando la cifra total de parados en 180.564 personas.

Observatorio Cetelem

El porcentaje de españoles que logró ahorrar durante el último mes de noviembre, un 39% de los encuestados, ha aumentado 4,4 puntos porcentuales en comparación con los datos del mismo mes de 2015, según el último informe del Observatorio Cetelem. Sin embargo, la proporción cae seis décimas respecto al mes de octubre.

editorial

La lucha interna que, desde hace semanas, se desarrolla en Banco Popular provocó ayer la salida de Ángel Ron de la presidencia. Los serios apuros de la entidad en bolsa, con un desplome superior al 70 por ciento solo en 2016, han acabado truncando la trayectoria de Ron, íntimamente ligada a Popular. No se le puede reprochar al ya expresidente el haberse paralizado ante el deterioro, ya que condujo un profundo ajuste de plantilla y oficinas, al tiempo que proyectaba paliar el excesivo peso del ladrillo, segregándolo a una nueva inmobiliaria cotizada.