Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Diferentes espacios

El complejo valenciano Marina Beach Club inauguró este jueves su Sky Bar, un rooftop que permitirá disfrutar de las vistas de la bahía de la Malvarrosa y del mar de Valencia. Marina Beach Club puede acoger hasta 1.500 personas en sus 5.500 metros cuadrados, en los que hay una piscina infinity de más de 50 metros, tres restaurantes, cuatro tipos de gastronomía, dos zonas de hamacas, en playa y piscina, dos zonas lounge con música y el Sky Bar. Se trata, por tanto, de un complejo con diferentes espacios para diferentes momentos y para todas las edades, pues está abierto desde las 11 horas hasta las 4 horas. Todos los jueves celebrará sesiones de 'Ochen-teamé', con los mejores DJs especializados en la música de los años 80. Desde su apertura, hace 4 meses, el club ha creado 200 puestos de trabajo y lo han visitado ya más de 300.000 personas, convirtiéndose en un referente a nivel nacional e internacional.

Difícil transferencia

Diego Pablo Simeone se queda en el Atlético de Madrid. El entrenador ratificó su continuidad colgando una foto junto a Miguel Ángel Gil Marín (consejero delegado del Atlético) y Andrea Berta (uno de los integrantes de la dirección deportiva). En esa reunión a tres celebrada en Buenos Aires, sus integrantes delinearon el futuro rojiblanco y en ese horizonte temporal un nombre emergió con más fuerza que nunca: Higuaín es el 'galáctico' que ha pedido el 'Cholo' para potenciar la delantera y dar el salto de calidad que tanto reclama para su escuadra.

Informe de la consultora Kantar

Mercadona mantiene su liderazgo en el sector de la distribución española, con una cuota de mercado del 23%, según la última entrega de las 'Cuotas de la distribución' de la consultora Kantar Worldpanel. El informe destaca los avances conseguios por Lidl y el Grupo Dia, que han alcanzado "sus niveles máximos de cuota" de mercado en gran consumo.

Sobre todo en las grandes ciudades

Desde el comienzo de la crisis económica, el modelo de negocio de franquicias no ha hecho más que crecer. Los datos avalan la capacidad de la franquicia para superar etapas difíciles, ya que desde 2008 hasta el cierre de 2015 el crecimiento global de redes franquiciadoras en España ha sido del 40,8%, según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Si unimos el inicio del verano, una carrera a la luz de la luna y la sierra de Madrid como telón de fondo, el resultado es una de las carreras populares más bonitas de las que se disputan en el territorio nacional: la Miaccum Night Trail. Los interesados pueden inscribirse en esta página web.

Nueva composición del Ecobolsa

No existe sola una virtud que defina al nuevo Eco30, que acaba de ser sometido a su séptima revisión y que se enfrenta a un contexto de volatilidad en las bolsas por la cercanía del Brexit. A su favor juega que está menos endeudado que las bolsas a nivel mundial o que presenta una gran capacidad para generar beneficios. O incluso que el indicador construido por elEconomista con datos de FactSet y calculado por Stoxx es incluso más barato que sus comparables, el mercado europeo y estadounidense... Y todo con casi el doble de potencial que el Stoxx 600 y el triple que el S&P 500.

Gráfico del día

El empleo aumentará, según previsiones del "grupo de países ricos", un 1,5% de media en 2016. Turquía registrará el mayor incremento, con un 3%, seguido por España que, a la cabeza de los países europeos, crecerá un 2,9%. La buena posición española ha sido posible gracias al impulso de la reforma laboral, que llevó a España a ser un líder en empleo en 2015 y que debe seguir en esta línea positiva.

Quiosco internacional

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) La deuda total de la mayor economía del mundo, China, alcanza ya el 250% de su PIB a causa de que el Gobierno ha abaratado los créditos para estimular a la economía.

tsunami

Hoy se agota la primera semana de campaña y los partidos comienzan a sacar conclusiones sobre cómo les está yendo. Se rumorea que en el PP están entusiasmados, y no precisamente porque Mariano Rajoy lo tenga más fácil para lograr pactos, sino por la gran participación juvenil.

Rafael García Briz y Eduardo Martín-Prieto Hidalgo son dos jóvenes emprendedores con un perfil profesional 100% digital, enfocados en desarrollar negocios basados en el análisis y la necesidad del usuario. Con su último proyecto, Ahorra en Libros, ayudamos a la digitalización de algo tan simple como la compra de libros de texto. Hoy en día, explican, es realmente fácil crear soluciones digitales que resuelvan problemas cotidianos y es lo que animan a hacer a todos los jóvenes emprendedores, que se fijen en su día a día a ver qué pueden ayudar a solucionar.