Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En Degroof Petercam AM consideran que hay interés por la renta variable europea, sobre todo, de la eurozona, fundamentalmente por el apoyo del Banco Central Europeo, por la estabilidad en el precio del crudo, por la inercia de China y por las últimas caídas que han dejado valoraciones muy atractivas. Pero es clave elegir buenas compañías.

Editorial

Microsoft sorprendió al anunciar la compra de LinkedIn por 26.200 millones. Se trata de una muy alta cifra, que valora las acciones de la segunda casi un 50% por encima de su precio del viernes pasado. Sin duda, LinkedIn acumula potencial para ser mucho más que una red social laboral, pues une ya a 500 millones de usuarios que crecen a ritmos del 20%.

Editorial

La tendencia bajista domina en las bolsas europeas, siguiendo una corriente generalizada que ya se manifestó la semana pasada en el Ibex 35, cuando perdió sus soportes. Ayer, el resto de los mercados europeos perforaron también sus suelos, con caídas notables como el 1,98% propio del Eurostoxx o el 1,8% que encajó el Dax alemán.

Editorial

Adif afronta reclamaciones judiciales que superan los 450 millones, y que constituyen la respuesta de las constructoras afectadas por los retrasos, y en algunos casos la parálisis, de obras relacionadas con el AVE. Son varias las sentencias favorables que los demandantes han obtenido, por lo que el operador ferroviario reaccionó multiplicando por 20 en 2015 sus provisiones para posibles reveses en los tribunales, hasta sumar casi 200 millones. Sin embargo, no se resolverá así el problema.

Se construirán viviendas y refugios

Consum ha donado 100.000 euros para ayudar a los damnificados por el terremoto de Ecuador del pasado 16 de abril. La ayuda se ha destinado, por una parte, a la construcción de viviendas prefabricadas de la cooperativa Corporación Viviendas del Hogar de Cristo, para 45 familias de las provincias de Manabí y Esmeraldas, dos de las áreas más afectadas por el terremoto. Por otra, se ha colaborado con el Comité Español de ACNUR en la distribución de tiendas de refugio y artículos no alimentarios para desplazados y comunidad local en las áreas más afectadas, que ha beneficiado a 50 familias. En total, la ayuda ha llegado a más de 475 personas.

Desafío 2016

Más de 2.000 personas se han congregado en la Dehesa Boyal de Los Yébenes (Toledo) para presenciar la gran final del 'Desafío 2016', con la que han concluido cinco jornadas de competición deportiva entre los profesionales de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Grupo Económico.

Cooperativas

La visita a la cooperativa Nuestra Señora del Rosario, en la localidad conquense de El Provencio, del vicepresidente primero, Carlos de la Sierra, y el director general, Pedro Palacios, es un ejemplo más del respaldo y apoyo al proceso de competitividad de las cooperativas agrarias en el medio rural de forma permanente.

Vino

Las bodegas cooperativas de Castilla la Mancha con 11 vinos premiados, de los 27, han sido las triunfadoras de la actual edición de los Premios Manojo, a la que han concurrido 524 vinos elaborados por cooperativas de un total de 12 comunidades autónomas.

Capital Gastronómica

El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo, Luis González, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes, María Ángeles García, han sellado un convenio de colaboración dotado de 7.000 euros para el desarrollo de diversas actividades relacionadas con la capitalidad Gastronómica de Toledo en 2016.

Comparecencia en Les Corts

El constructor y empresario alicantino del grupo Savia Gerocentros del Mediterráneo Enrique Ortiz ha dicho hoy que se "equivocó" al haber financiado ilegalmente al Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) para la organización de las campañas de las elecciones generales de 2008 como ya confesó en el mes de abril en un escrito dirigido a la Audiencia Nacional. "Me equivoqué y pido perdón. Fue un error. Nunca se debió de hacer, pero se hizo", ha admitido. Así lo ha señalado Ortiz durante una comparecencia en la comisión de investigación de las Corts que investiga el proceso de adjudicación de plazas de residencias de accesibilidad para las personas dependientes, en la que ha negado "ningún trato de favor". Asimismo, ha asegurado que no mantuvo reuniones previas a la adjudicación del contrato ni con el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, ni con los exconsellers Juan Cotino o Rafael Blasco.