
Microsoft sorprendió al anunciar la compra de LinkedIn por 26.200 millones. Se trata de una muy alta cifra, que valora las acciones de la segunda casi un 50% por encima de su precio del viernes pasado. Sin duda, LinkedIn acumula potencial para ser mucho más que una red social laboral, pues une ya a 500 millones de usuarios que crecen a ritmos del 20%.
Microsoft puede sacarle mucho partido, ya que los programas y los servicios específicos para empresas y profesionales ocupan un lugar destacado en la táctica con la que busca plantar cara a gigantes como Facebook. Ahora bien, está por verse si logrará integrar de forma eficiente LinkedIn en su estructura y evitará así un fracaso, como aquél al que le abocó otra megacompra, la de Nokia.