Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Gráfico del día

El turismo, uno de los pilares de la economía española, vive un momento dulce tras superar los 68 millones de turistas internacionales en 2015. Sin embargo, hay un gran reto que debe afrontar: reducir la estacionalidad, cuya tasa ya alcanza el 25,7% debido a su concentración en el periodo estival. Con todo, el número de turistas en temporada baja es ahora el mismo que el de temporada alta de principios del siglo XXI.

El lunes, 20 de junio, Luis de Guindos, ministro de Economía en funciones, intervendrá en una nueva edición de El Ágora de elEconomista: un ciclo de encuentros informativos dirigidos a la alta dirección en los que intervienen los principales representantes e instituciones del país.

Quiosco internacional

THE WALL STREET JOURNAL (EEUU) Los economistas han reducido drásticamente las expectativas de crecimiento de empleo de EEUU para los próximos años después de que en mayo se crearan tan solo 38.000 nuevos puestos de trabajo.

El tsunami

Desde que Cristina Cifuentes ganara la presidencia de la Comunidad de Madrid las pugnas entre el viejo y el nuevo PP de la capital se ha extendido a la gestión del Canal Isabel II. La presidenta, a razón de una "pérdida de confianza", cesó a varios de sus directivos, entre ellos a algunos muy cercanos a Ignacio González.

Editorial

Barceló quiere desembarcar a lo grande en China a través de un socio local con la apertura masiva de complejos hoteleros. No es la primera vez que la firma realiza operaciones en Asia, pero ahora la cadena dirigida por Simón Pedro Barceló se embarca en una operación que sin duda será de gran relevancia dadas las oportunidades que ofrece un país como China, el más poblado del mundo y con un modelo económico que se encamina hacia el consumo interno.

Emprendedores

Con la misión de potenciar el emprendimiento de base tecnológica, la compañía SAP ha presentado en España el proyecto SAP startup focus, gracias al cual pretenden impulsar a este tipo de compañías sobre su plataforma SAP Hana. "Las startups tienen música en su cabeza, pero no suena en el cerebro del resto"

oferta de suscripción

El gigante puntocom Amazon se prepara estos días para lanzar un servicio de suscripción musical por Internet que competirá con las ofertas de Apple y Spotify, según indicaron a Reuters dos personas conocedoras del proyecto. El servicio estará disponible por 9,99 dólares mensuales, en línea con sus principales rivales, y ofrecerá un competitivo catálogo de canciones, según las fuentes. Por lo pronto, Amazon está cerrando las licencias con las discográficas y podría ofrecer el servicio a fines del verano o principios del otoño, señalaron las fuentes.

según Ericsson

El 43% de los usuarios de teléfonos inteligentes cree que los dispositivos wearables, como relojes inteligentes o pulseras, podrían sustituir a los smartphones a partir de 2020, según recoge el último informe ConsumerLab de Ericsson Tecnología wearable y el Internet de las Cosas.

Críticas a Renfe

Los 30 nuevos trenes de alta velocidad AVE que Renfe tiene previstos adquirir superarán con creces los 2.642 millones de euros previstos en el actual plan de la compañía ferroviaria española. Así lo considera Bombardier, fabricante que recalca que "las condiciones de financiación que plantea el contrato supone a los fabricantes realizar unas provisiones tan exigentes que obligan a encarecer las ofertas", según indicó el presidente de la multinacional canadiense en España, Álvaro Rengifo, en declaraciones recogidas por la agencia Ep.

Editorial

El BCE vuelve a tomar la delantera para darle vida a unos mercados aletargados, y por lo pronto las primeras reacciones han dado buenos resultados a elMonitor. La compra en el mercado secundario de unos 3 millones en bonos de Engie por el BCE, que está en la cartera de la herramienta, ha disparado su cotización en el parqué un 4,5%, a la par que ha reducido la rentabilidad que paga por ellos.