Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Quiosco internacional

FINANCIAL TIMES (REINO UNIDO) Reino Unido está sufriendo los primeros efectos negativos por un posible Brexit en su deuda pública. Según el Banco de Inglaterra los inversores extranjeros vendieron en enero 6.300 millones de libras en títulos, el mayor volumen desde marzo de 2014.

El tsunami

El lunes pasado el Club Siglo XXI celebró en el Hotel Eurobuilding el debate El Madrid del Cambio, con representantes políticos de diversas formaciones. Como portavoz de Ahora Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre intervino para ensalzar la gestión de la alcaldesa Manuela Carmena, hasta que, sin agotar su turno, interrumpió su discurso para recriminar al público un supuesto abucheo.

Editorial

La Costa del Sol seduce a los grandes inversores de China y el hombre más rico de ese país no podía ser una excepción. Wang Jianlin baraja la compra del Marbella Club, el complejo turístico más lujoso de España. La fuerte apuesta de Wang tiene todo el sentido por el auge que muestra el turismo chino en la zona, con un avance del 300% en tres años y con expectativa de ir a más, por la mejora de la comunicación (Air China planea operar en Málaga) y el crecimiento de la clase media del gigante.

Editorial

Las inmobiliarias de los bancos españoles continúan dando dolores de cabeza. No puede ser de otra manera considerando las pérdidas que aún generan, en concreto, 3.300 millones el año pasado, un 11% interanual más.

Editorial

Nuestro país es el cuarto de la Unión Europea que acumula más procedimientos de infracción abiertos por la Comisión. Son 1.500 que afectan a los más variados ámbitos: desde el céntimo sanitario en el transporte, hasta la excesiva contaminación de sus grandes ciudades, pasando por el falseamiento de las cifras de déficit de la Comunidad Valenciana.

Banco Sabadell mantiene acuerdos con 68 colegios profesionales de Castilla y León en los que incorpora una oferta financiera, basada en productos y servicios diseñados en función de las necesidades de cada colectivo.

Se estima que hay más de 40.000 afectados

La Plataforma de Afectados por el Proyecto Castor (Aplaca) se constituye con el objetivo de defender los intereses de los afectados por los terremotos vinculados a la actividad del almacén de gas subterráneo Castor, que estima en unas 40.000 personas. Para ello, se personará como acusación particular en el proceso de instrucción penal abierto contra los responsables del almacén de gas situado frente a las costas de Vinaròs (Castellón) para reclamar indemnizaciones. Sus responsables han señalado que recurrirán a la vía civil si no hay sentencia condenatoria tras el juicio del 'caso Castor'.

La sociedad de promoción industrial posee un 5,27%

Emilio Cuatrecasas será el representante por parte de Corporación Empresarial Emesa en el órgano de gobierno del grupo galo de restauración y servicios. La sociedad de promoción industrial posee un 5,27% y es uno de los accionistas de referencia de Elior.

Se calcula que la inversión total en estos equipamientos hubiera sido de más de 3.000 millones de euros y hubiera representado la creación de unos 10.000 puestos de trabajo

EN FEBRERO

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha caído un 0,4% en febrero, con respecto al mes anterior, en la Comunidad autónoma de Aragón y ha bajado en un 2,2% en su tasa interanual, hasta el 0,8%.