Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La que se prevé como una de las últimas reuniones entre Junts pel Sí y la CUP ha acabado sin acuerdo según ha anunciado el presidente de la ANC, Jordi Sánchez. El sucesor de Forcadell aseguró que ambas formaciones se han comprometido a estar en "contacto permanente", y que "no hay una negociación, sino un diálogo entre puntos de contacto concretos". Por lo que Sánchez interpretó, "aún hay un hilo de esperanza".

El Supremo revoca la decisión del Consulado en La Habana de negar a una ciudadana cubana un visado de 30 días para visitar a su madre en España. El Consulado denegó el visado de corta estancia por dudar de la garantía de retorno de la solicitante a su país, pese a que tenía un billete de avión con fecha de vuelta dentro de los 30 días para los que se pedía el visado. Según señala la sentencia del Supremo, la Administración sospechaba de esa garantía de regreso al país de origen ?dada la actuación de otros familiares de la solicitante?, lo cual el alto tribunal considera que no es un dato suficiente en sí mismo para llegar a conclusiones sobre el no retorno.

Editorial

Enero de 2016 marca la entrada en vigor del último tramo pendiente de la reducción del IRPF que el Gobierno aprobó en 2014. La culminación de la reforma fiscal, sin embargo, no implica para todos los contribuyentes un aligeramiento de sus gravámenes hasta el nivel que presentaban en 2012, el año en el que el Ejecutivo acometió una fuerte subida para enjugar la herencia de un déficit público que rondaba el 10% del PIB.

Editorial

Las bolsas mundiales están a punto de cerrar una semana históricamente aciaga, en la que el índice EuroStoxx 50 acumula ya un descenso del 5,6% en el año y está a las puertas de caer otros 9 puntos porcentuales. Resulta inaudito que elEconomista sea el único diario económico español que ha brindado a un fenómeno de estas dimensiones la cobertura que merecía, desde el mismo día en el que se inició.

Nuevo número

Un buen ejemplo de las consecuencias de la desmesura legislativa es lo que ha sucedido con la nueva tributación de las sociedades civiles, que trae a la portada el nuevo número de Iuris&Lex, la revista jurídica digital de elEconomista, que desde hoy puede descargarse en www.ecoley.es. Hacienda ha tenido que arrojar luz, incluso, sobre sus propias aclaraciones para explicar una normativa que, por oscura, era indescifrable hasta para los más sesudos investigadores del Derecho Tributario. No obstante, los asesores fiscales no las tienen aún todas consigo y mantienen el recelo interpretativo hasta ver el sesgo que toman las decisiones de la Inspección.

Unidos en 'Seny' contra el secesionismo

Lo que el interés común une, que el Whatsapp lo reafirme. El triángulo constitucionalista del Parlament ha creado un grupo en la aplicación de mensajería para estar constantemente comunicados.

La Alianza Upa-Coag anuncia que seguirá con más actos de protesta en próximas fechas ante el inmovilismo de Azucarera tras concentrarse este jueves para reclamar un pago justo del transporte de remolacha a los productores.

tiene diez que ya están operativos

La cadena Sidorme prevé duplicar el número de hoteles en los próximos tres años y llegar así a cerca de 30 establecimientos en 2018, para lo que invertirá alrededor de 20 millones de euros, que se sumarán a los diez millones que ha invertido entre 2013 y 2015.

tras el rotundo "no" de Sánchez

El PP y, en particular, el presidente en funciones, Mariano Rajoy, no se han arrugado ante el "rotundo no" con el que el líder socialista, Pedro Sánchez, contestó a la petición de Rajoy de que el PSOE permita su investidura.

volverá a sentarse en el banquillo de los acusados

Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, volverá a sentarse en el banquillo de los acusados. El juzgado de instrucción número 45 de Madrid ha decidido atender la petición que formuló hace un año la Fiscalía Anticorrupción y citar a declarar como imputados tanto a Blesa como a su mano derecha en la entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, por el aumento irregular de sueldos de 13,5 millones, según adelantaba ayer la Cadena SER.