
Un buen ejemplo de las consecuencias de la desmesura legislativa es lo que ha sucedido con la nueva tributación de las sociedades civiles, que trae a la portada el nuevo número de Iuris&Lex, la revista jurídica digital de elEconomista, que desde hoy puede descargarse en www.ecoley.es. Hacienda ha tenido que arrojar luz, incluso, sobre sus propias aclaraciones para explicar una normativa que, por oscura, era indescifrable hasta para los más sesudos investigadores del Derecho Tributario. No obstante, los asesores fiscales no las tienen aún todas consigo y mantienen el recelo interpretativo hasta ver el sesgo que toman las decisiones de la Inspección.
Además, Iuris&Lex analiza el Barómetro Fiscal 2014 del Instituto de Estudios Fiscales. El informe señala que los españoles piensan que pagan más de lo que recibe del Estado. En su sección fiscal, la revista desgrana todas las novedades de la tercera fase del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y subraya que bajan las retenciones de las rentas del trabajo. Por otra parte, el próximo 14 de enero, los 83 decanos de los colegios de abogados españoles elegirán al próximo presidente del Consejo General de la Abogacía Española. La revista repasa las propuestas de los cinco candidatos.
Colaboradores de excepción
Como cada número, los expertos habituales de Iuris&Lex arrojan luz sobre los asuntos jurídicos más controvertidos. Esaú Alarcón, jurista y profesor de la Universidad Abat Oliba CEU, analiza este mes "la leyenda de las actas de conformidad".
Por su parte, Antonio Durán-Sindreu, profesor de la UPF y socio director de DS, escribe sobre la seguridad jurídica y la desproporción fiscal. También en el ámbito fiscal, el inspector de Hacienda del Estado Francisco de la Torre diserta sobre la reciente publicación de la lista de morosos de Hacienda con su tribuna titulada Top Secret.
Por otro lado, en materia Civil, la notaria y letrada adscrita a la DGRN Ana Fernández-Tresguerres explica las nuevas propuestas europeas en la armonización del e-commerce.
Además, Manuel Fernández-Lomana, magistrado de la Audiencia Nacional, escribe sobre la conflictividad laboral que está generando la difícil conciliación entre la vida familiar y el trabajo. Sobre derecho laboral, María del Mar Alarcón, doctora en Derecho, analiza la cotización por contingencias profesionales.
La Lupa sobre el Derecho Penal Económico del magistrado y doctor en Derecho Eduardo de Urbano se centra este mes en la ocultación de activos para no pagar deudas. Sobre nuevas tecnologías, el magistrado y letrado del Constitucional en excedencia explica "lo que una red social sabe de ti".