Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercados

Holaluz ha marcado un precio de cierre en su su debut en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) de 8,9 euros, lo que supone una revalorización del 14,4%. La compañía ha salido al mercado con una capitalización de 160,1 millones de euros, situándose como la tercera empresa con mayor valor que cotiza en este mercado.

Dosis de optimismo ambiguo por parte del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, quien no descarta que se produzca una reunión entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, pero que a la vez lo ve "complicado" si la apuesta del líder catalán pasa por extremar el conflicto.

Economía

La tasa de inflación de la zona euro se ha situado en noviembre en el 1%, tres décimas por encima de la lectura de octubre, en lo que representa la primera aceleración de los precios desde el pasado mes de junio, según refleja el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Economía

El número de desempleados cayó con fuerza en Alemania en el mes de noviembre al descender en 24.000 trabajadores, según informa a Agencia Federal de Empleo. En términos desestacionalizados supone una caída de 16.000 personas. La tasa de paro se mantiene en el 4,8%.

política

El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha asegurado este viernes que el juicio de la denominada pieza política del caso de los ERE, en el que ha sido condenado a nueve años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación continuada, se ha visto "condicionado" por un "clima de presunción de culpabilidad" generado desde la instrucción de la causa.

Banca

La revista The Banker ha elegido este jueves a Banco Santander en Europa Occidental, América, España, Portugal, Argentina y Chile, aludiendo a su "compromiso incomparable" para "mejorar la experiencia del cliente".

ECONOMÍA LATINOAMERICANA

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, lamentó este jueves el estado "deplorable" de las cuentas públicas del país austral, aunque subraya que el Gobierno no quiere realizar quitas de la deuda contraída por el Estado, añadiendo que las obligaciones se pagarán cuando haya más crecimiento.

Economía

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha empeorado sus pronósticos de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2019 hasta el 2%, dos décimas menos, según se desprende de su estimación trimestral de las economías de la zona euro. Para el próximo año, la firma ha decidido mantener el crecimiento en el 1,7%, mientras que para 2021 y 2022 ha decidido situar el avance de la economía en el 1,6%, una décima menos y otra más, respectivamente.

política

El Parlamento Vasco ha reiterado este jueves, con el apoyo del PNV y EH Bildu, su apuesta por un nueva relación entre Euskadi y España, basada en "la bilateralidad y el pacto", que "dé cauce al derecho a decidir". Pese al acuerdo alcanzado en torno a este pronunciamiento, ambos partidos han evidenciado sus diferencias respecto a la forma de afrontar estos objetivos a través de la reforma estatutaria en la que trabaja la Cámara.

empresas

GINgroup, una de las mayores corporaciones de gestión de capital humano de América, ha firmado este jueves el convenio de integración en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En la firma del acuerdo participaron Raúl Beyruti, presidente de GINgroup, y José Alberto González-Ruiz Martínez, Secretario General de la patronal española.