
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, lamentó este jueves el estado "deplorable" de las cuentas públicas del país austral, aunque subraya que el Gobierno no quiere realizar quitas de la deuda contraída por el Estado, añadiendo que las obligaciones se pagarán cuando haya más crecimiento.
que producen y dan empleo", aseguró Fernández durante su intervención en un evento organizado en Buenos Aires por la Unión Industrial Argentina.
El nuevo Gobierno afronta una 'hipoteca' de 52.000 millones de euros con el FMI
El nuevo Gobierno afronta una 'hipoteca' de 52.000 millones de euros con el FMI
En este sentido, el presidente electo expresó su voluntad de impulsar el desarrollo de la economía de la región. "Vamos a pagar el día que hayamos crecido, producido más, exportado más y hayamos conseguido los dólares para pagar esa deuda", aseguró en declaraciones recogidas por la prensa argentina.
Elevado endeudamiento público
Cabe recordar en este punto que el presidente Fernández anunció que no pedirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) la entrega de los 11.000 millones de dólares (9.996 millones de euros) que aún quedan por desembolsar del crédito de 57.000 millones de dólares (51.798 millones de euros) concedido al Gobierno saliente de Mauricio Macri por parte del organismo entonces dirigido por la actual presidenta del BCE, Christine Lagarde.
De hecho, Argentina sufre le enésima crisis económica de los últimos años, por lo que el Gobierno de Macri acudió al FMI para que le diera una inyección de 57.000 millones de dólares ante el desplome sin control de la divisa local, de los que ya han sido entregados al país 45.000 millones de dólares.
De este modo, el reciente vencedor de las elecciones generales Alberto Fernández, candidato kirchnerista, ganó en primera vuelta las elecciones presidenciales celebradas el pasado 27 de octubre, poniendo fin a los cuatro años de Gobierno de Macri, que abandonará la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre-, enfrenta los primeros pulsos por parte de la comunidad económica internacional. Un entorno, que mira fijamente el rumbo que puede adoptar el nuevo Gobierno populista en materia económica con la esperanza de que Fernández asuma las principales líneas del anterior mandatario Mauricio Macri.