Finanzas personales
Vuelven las novedades al sector de la financiación. Y es que tras varias semanas sin apenas cambios en hipotecas y préstamos, han vuelto a registrarse nuevos productos y variaciones en el interés.
Vuelven las novedades al sector de la financiación. Y es que tras varias semanas sin apenas cambios en hipotecas y préstamos, han vuelto a registrarse nuevos productos y variaciones en el interés.
Banco Popular ha nombrado consejero delegado a Rami Aboukhair Hurtado, actual consejero delegado de Santander España, según ha informado la entidad a la CNMV. Aboukhair sustituye en el cargo a Ignacio Sánchez-Asiain Sanz. Popular, el bastón para que Santander suba más que nadie tras la compra.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó dos décimas, hasta el 1,8%, su tasa interanual, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tono mixto en las bolsa europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha fracasado en su intento de dar continuidad a las subidas. El selectivo español ha caído un 0,39% hasta los 10.328 enteros tras haberse movido entre los 10.324 y los 10.406 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.396 millones de euros. ¿Dudas de bolsa? Estas son las respuestas del experto.
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en verde. El Dow Jones ha avanzado un 0,25% hasta los 22.340 puntos, el S&P 500 ha sumado un 0,41% hasta los 2.507 puntos, mientras que el Nasdaq ha rebotado un 1,15% hasta los 6.453 puntos.
El punto débil del sector de la distribución en Europa es el de la alimentación. A pesar de la recuperación del consumo, la fuerte competencia y la mayor penetración de la venta on line en alimentos hacen del Viejo Continente un terreno propicio para el desembarco físico de Amazon. La debilidad de Carrefour la sitúa como la pieza propicia para que se repita la operación que ha realizado con Whole Foods. l La última víctima del apocalipsis del retail: Toys R Us se declara en quiebra
La inflación se mantiene misteriosamente baja en España desde hace unos años. Este fenómeno que también afecta al resto de la eurozona tiene algunas singularidades en el caso de España, como son los precios que pagan los turistas por el alojamiento, que aumentan a un ritmo muy superior al del resto de Europa.
El dólar ha dejado de ser el activo refugio para agentes e inversores. Adarsh Sinha, estratega de Bank of Amercia Merrill Lynch, asegura que desde 2014 el dólar ha dejado de ser uno de los elegidos para capear las turbulencias en los mercados financieros.
Las reuniones mal planificadas (y ejecutadas) no sólo carecen de sentido, sino que a menudo reducen la productividad. En esas situaciones la atención de los asistentes se disipa y acaban marchándose de la reunión pensando que fue una pérdida de tiempo.
Con la vuelta a la actividad tras las vacaciones de verano, mucha gente se vuelve a plantear el estudio de idiomas, debido a que es una habilidad que se exige cada vez más en las ofertas de trabajo. Tanta importancia tienen los idiomas a la hora de optar a un empleo que uno de cada cinco españoles reconoce haber mentido alguna vez en su currículum sobre sus conocimientos de otras lenguas, convirtiéndose así en uno de los países de Europa que más exagera en este tema, por delante de Italia o Francia.