Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El sector de la hostelería en España es uno de los que más precariedad sufre. No solo destacan las jornadas maratonianas o los sueldos bajos, sino que en ocasiones son los propietarios pueden incurrir en alguna práctica un tanto abusiva hacia sus trabajadores. Son muchos los que han puesto el límite para luchar por unos básicos en el sector. Entre ellos destaca la cuenta de Jesús Soriano, soy camarero en Instagram, TikTok y X, quien lleva 7 años defendiendo las condiciones de sus compañeros de profesión.

El 4 de noviembre, Azkuna Zentroa acogerá la 13ª edición del 'Global Innovation Day', la cita de la innovación vasca que este año pone el foco sobre la inteligencia artificial generativa, una tecnología que está impulsando desarrollos de gran impacto en todos los ámbitos de la sociedad. Organizada por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, el evento mostrará seis casos prácticos de cómo la inteligencia artificial está transformando el tejido empresarial.

El otoño es una de las temporadas favoritas de muchos para disfrutar de una escapada del día a día y el ajetreo de la ciudad. Las suaves temperaturas, junto con los tonos rojizos de las hojas de los árboles, convierten estos destinos turísticos en lugares muy populares en estos meses. El norte de España no se queda atrás y hay rincones en los que su espectacular gastronomía no es lo único que destaca.

El euríbor ha cerrado el mes de septiembre con muy buenas noticias para los hipotecados. El índice de referencia se ha situado en el 2,936%, el dato más bajo desde noviembre de 2022. Asimismo, el euríbor ha llegado a registrar valores diarios del 2,77%. Es por ello que las personas a las que les tocaba revisar su hipoteca variable en este momento van a experimentar un ahorro de entre 100 y 200 euros cada mes.

Hasta hace no tanto los coches con los que se querían hacer las personas eran los Ferrari, Bugatti o Lamborghini, y aunque esta tendencia no ha cambiado, un nuevo competidor ha entrado en el mercado, con los Tesla. Su gran aliciente es la tecnología puntera con la que viene integrado lo que está haciendo que esta marca sea cada vez más popular y demandada.

Funcas eleva medio punto al alza su previsión de crecimiento para este año, hasta el 3%, y otras tres décimas para 2025, cuando esperan que el PIB repunte un 2,1%. Los expertos de la entidad advierten, no obstante, que el avance de la economía sigue apoyándose en exceso sobre el consumo público, al igual que ocurrió en 2023, que crecerá al 3%. El informe señala a la demanda nacional y a las exportaciones de bienes y servicios, como los principales motores del crecimiento. En menor medida avanzará la demanda del sector privado. El consumo privado repuntará un 2,7%, dos puntos por debajo del crecimiento previsto de la renta disponible de los hogares en términos reales. La formación bruta de capital fijo, sin embargo, mantiene su senda de relativa debilidad.

Tras los primeros recortes de tipos de los principales bancos centrales, el gestor de carteras en el equipo de renta variable europea de Janus Henderson, Tom Lemaigre, centra el debate en cuál será el desenlace de las referencias del Banco Central Europeo o de la Reserva Federal y lo rápido que se alcanzarán estos niveles. Este será uno de los aspectos que afectará al mercado europeo en los próximos meses, según el experto, junto a la recuperación de China y el desenlace de las elecciones en Estados Unidos. Asimismo, el responsable de Janus Henderson señala los principales retos y oportunidades para la bolsa europea.

El comparador de telecomunicaciones, energía y servicios financieros Roams, ha lanzado una ronda de inversión para potenciar su servicio de ayuda al consumidor, Roams VIP, y poder lanzar su propia Operadora Móvil Virtual (OMV) a principios del año que viene.

Desde este martes, el sistema de alquiler público de bicicletas eléctricas en la ciudad de Madrid Bicimad contará con más bicis y más estaciones. En concreto, 19 estaciones, repartidas por Fuencarral - El Pardo, Moncloa - Aravaca, Villaverde, Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas se suman a los más de 600 puntos en los que se puede coger una de las 7.735 bicicletas públicas.