Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La firma deportiva Nike ya trabaja en la confección de un logotipo personalizado para Carlos Alcaraz, como hizo en su día con otros tenistas top como Rafa Nadal y el suizo Roger Federer y la existencia de una señal de identidad propia del murciano forma parte del nuevo contrato que tendrá con la multinacional estadounidense. Aunque las partes no lo han hecho oficial, se habla de un vínculo para diez años y una cantidad que supera por todo el contrato los 150 millones de dólares (139 millones de euros).

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado no admitir a trámite la denuncia presentada por un particular contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por las muertes en residencias de la región durante la pandemia de coronavirus.

La magnitud de un evento deportivo de la talla de la Eurocopa de fútbol (y que esté todo el día en los medios) invita a que muchos ciudadanos no aficionados al deporte rey le den una oportunidad sentándose frente al televisor. Y como es lógico, presenciarán acciones, términos o detalles cuyo significado desconocerán.

La Comunidad de Madrid ha decidido suspender la implantación de la Escuela Europea Acreditada (EEA) en las instalaciones del CEIP e IES Ramiro de Maeztu de la capital mientras estudia posibles nuevas ubicaciones para este centro en el que tendrán prioridad de acceso los hijos de funcionarios de la Unión Europea y de otros organismos internacionales.

El Ministerio de Cultura, a través de un vídeo del ministro de Cultura Ernest Urtasun, ha informado que ha iniciado este jueves los primeros pasos encaminados a la extinción de la Fundación Francisco Franco.

El panel de expertos del Consejo General de Economistas (CGE) ha llamado la atención este jueves sobre la excesiva presión regulatoria en torno a la sostenibilidad, como pone de manifiesto el hecho de que, desde 2012 a 2022, las normativas de obligado cumplimiento se hayan incrementado más de un 1.000% (de 14 normas se ha pasado a 165) y que las recomendaciones de estándares de conducta hayan aumentado más de un 1.600% (13 en 2012, frente a las 226 en 2022). Aunque para los expertos del CGE es positivo que haya claridad normativa ante una nueva materia y campo de actividad, entienden que "este maremágnum normativo precisa de una adecuada racionalización en relación con la definición de métricas y de automatización de datos para poder confirmar su trazabilidad. Solo se podrá conseguir el objetivo final de introducir esta cultura y que tenga un calado profundo y estructural, es decir con garantías de éxito, con un número reducido, claro y homogéneo de normas y requerimientos, ya que cantidad no es sinónimo ni de calidad ni de necesidad". Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Se trata de un descubrimiento importante para el campo de la investigación, ya que el manuscrito se remonta a los primeros tiempos del cristianismo. Hasta ahora, un códice del siglo XI era la versión griega más antigua conocida del Evangelio de Tomás, que probablemente fue escrito en el siglo II d.C. El Evangelio narra episodios de la infancia de Jemisús y es uno de los apócrifos bíblicos. Estos escritos no estaban incluidos en la Biblia, pero sus historias fueron muy populares y difundidas en la Antigüedad y la Edad Media.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vinculado la proliferación de viviendas de uso turístico a las leyes "intervencionistas" del Gobierno central de Pedro Sánchez que favorecen la "inquiokupación".

Coxabengoa, utility global de agua y energía verticalmente integrada, refuerza su posición de liderazgo mundial en el sector de la desalación de agua al ganar la adjudicación de la fase 1 de la que será la mayor planta desaladora de Taiwán, con una capacidad de 200.000 metros cúbicos de agua al día, ubicada en Tainan, ciudad al sur de Taiwán.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reiterado este jueves el "firme apoyo" de su Ejecutivo al proyecto de regadío de Tierra de Barros, pero a su juicio, debido a su coste, "tiene que financiarse como mínimo a tres bandas", como son los regantes, la Junta de Extremadura y el Ministerio.