EN FIN DE AÑO

Próximos a iniciar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, Fenalco, la Policía Nacional y Diageo, en representación de la industria, hicieron un enfático llamado a los comerciantes, y en general a todos los colombianos, para consumir de manera responsable bebidas alcohólicas e incentivar los cuidados a la hora de comprar trago.

PRÉSTAMO DE USD$100 MILLONES

Colombia promoverá la sostenibilidad ambiental y socioeconómica, en 170 municipios postconflicto identificados por el gobierno, con el apoyo de un préstamo de US$100 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, hizo hoy el último llamado a los ciudadanos para acogerse a los beneficios del Impuesto de Normalización Tributaria, causado por la posesión de activos omitidos o la inclusión en las declaraciones de pasivos o deudas inexistentes.

SE DESCENTRALIZA

Con el lema “Avancemos en la estrategia por la rentabilidad del caficultor”, este martes comienza en el Recinto del Pensamiento, en la sede del Comité de Cafeteros de Caldas y lugar emblemático del departamento, el 85 Congreso Nacional de Cafeteros, máxima autoridad e instancia de decisión gremial.

ÉNFASIS EN LO SOCIAL

La Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá aprobó por mayoría a la Administración Distrital, el proyecto de presupuesto de la ciudad para 2018, por un monto total de 20,9 billones de pesos.

PROPONE ASOBANCARIA

El gobierno debe liberar las tasas de interés de los topes que actualmente se tienen fijados por ley para la línea de redescuento, de tal forma que dichas tasas puedan reconocer el riesgo inherente a las actividades agropecuarias, planteó Asobancaria en su informe semanal.

UNA VOZ CON EXPERIENCIA

Dave Nelson, ingeniero de empaque en FedEx, tiene el trabajo inusual de tratar de romper cosas. De hecho, prueba el empaquetado y lo rediseña para proteger de forma rentable los contenidos.

UN CÁLCULO DE LA UPRA

La UPRA, Unidad de Planificación Rural Agropecuaria en Colombia ha identificado unos 17 millones de hectáreas de suelos cuya aptitud permite el desarrollo de obras de riego y de drenaje.

MENOR A 2% DEL 2016

En la antesala de las festividades navideñas que se inician el jueves con la noche de las velitas, las cuentas sobre el crecimiento económico para este año en Colombia apuntan, según ANIF, a 1,6% o máximo 1,8%

BARRANQUILLA ES LA EXCEPCIÓN

La buena marcha que traía la venta de viviendas nuevas en Colombia en los últimos años comienza a mostrar un declive al finalizar 2017, como consecuencia de altos precios y elevados intereses entre 2015 y 2016.