APOYO ACUICOLA

Hacer que el sector acuícola -especialmente el de la tilapia- aumente sus exportaciones es el objetivo de tres instrumentos que los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Agricultura presentaron en Neiva en el evento Piscicultura Continental, el Oro Azul de la Agroindustria Colombiana.

ACUERDO

Un acuerdo para mejorar las condiciones de acceso arancelario, que incluye unos 20 productos colombianos que hoy se exportan a Costa Rica -cerámica, neumáticos y confecciones como fajas, brasieres, vestidos de baño y ropa para bebé, entre otros– suscribieron las autoridades de comercio de los dos países en el marco de la II Comisión Administradora del Acuerdo, vigente desde agosto del 2016.

APOYO A INDUSTRIA

“En Navidad, no compre Contrabando. Compre Colombiano”. Con este lema el gobierno nacional lanzará este lunes 4 de diciembre una campaña para promover la industria nacional en esta época navideña.

AL FINALIZAR CONGRESO

El Trigésimo Sexto Congreso Nacional Arrocero rechazó las pretensiones de importar arroz desde el Ecuador y solicitó al gobierno renegociar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, de tal manera que el arancel del 80% se mantenga durante 10 años más, teniendo en cuenta que en la actualidad no hay condiciones de competitividad.

POR LA UPME

La UPME anunció la expedición de tres conceptos técnicos para excluir del IVA, bajo las modalidades de uso de Gas Natural Vehicular y uso de electricidad en transporte público de pasajeros, a los operadores de los sistemas de transporte masivo Transmilenio en Bogotá y Transcaribe en Cartagena.

CUMPLE UN AÑO

“El próximo año esperamos continuar consolidándonos como la opción favorita para volar bien a precios bajos de toda la región. Estamos trabajando en nuevas sorpresas siempre pensadas en nuestros pasajeros y sabemos que con la gran acogida que hemos tenido en el mercado, alcanzaremos nuestra meta de darle alas a más de 900.000 pasajeros durante 2018” afirmó Catalina Bretón, Líder General de Wingo.

UTILITARIOS LOS QUE MÁS CRECEN

De enero a noviembre se han matriculado 212.571 vehículos nuevos, lo que representa una caída de 3,4% respecto al mismo período del año anterior, cuando se matricularon 219.964 unidades, informó el Comité Automotor de Fenalco y la Andi.

POR LLUVIAS

Como consecuencia de las fuertes y constantes lluvias en gran parte del país, la producción de café de Colombia en lo corrido del año cayó 2%, al superar los 12,6 millones de sacos frente a los 12,9 millones de sacos cosechados entre enero y noviembre de 2016, informó la Federación Nacional de Cafeteros.

SE ACORTA EL TIEMPO

De acuerdo con informes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN–, con corte al 28 de noviembre, el valor bruto de las ventas facturadas electrónicamente ascendió a $7.02 billones.

COMIENZA LA DISCUSIÓN

El próximo martes se presentará la cifra de productividad, una de las variables económicas que se tienen en cuenta para fijar el salario mínimo del próximo año.