REPORTE DE LA DIAN

Durante el mes de enero de 2016 el recaudo bruto de los impuestos nacionales alcanzó la cifra de $14,1 billones, que representa 0.8 billones más respecto al mismo periodo de 2015 y equivalente a una variación nominal de 6.1%, lograda principalmente por el desempeño de la Retención en la Fuente a título de Renta e IVA.

DICE MINTRANSPORTE

La Ministra de Transporte, Natalia Abello, precisó que de los 12 millones de vehículos activos en el parque automotor, más de 6,5 millones quedan exentos por la Ley 488 de 1998 de pago de este impuesto, como las motos de menos de 125 c.c. y los vehículos de transporte público de pasajeros y carga, entre otros.

INFORME SEMANAL DE CREDICORP CAPITAL

Un análisis en frío de los datos más recientes de la economía colombiana permiten determinar, según Credicorp Capital, factores fundamentales que están marcando la pauta.

CINCO HORAS Y MEDIA EN EL AIRE

El primer A321neo equipado con motores CFM International LEAP-1A completó su primer vuelo en Hamburgo, Alemania.

¿UNA PIEDRA EN EL ZAPATO?

Mientras en Colombia se hacen todo tipo de cuentas (alegres y reales) con la eventual firma de un acuerdo de paz con las Farc, desde Washington se ha revelado que la Corte Penal Internacional condicionaría su aval a éste.

Y YA LO ESTIMAN EN 3.500 PESOS

Esta mañana en los mercados colombianos el dólar ha marcado tendencia hacia los 3.400 pesos, acercándose a pronósticos de analistas que lo ven llegar esta semana a los 3.500 pesos.

MOTORES DE DESARROLLO

El reto en Colombia es que los bancos se conviertan en verdaderas entidades crediticias motoras del desarrollo, es el nuevo debate que se ha abierto desde la Universidad Nacional.

TRANSVERSAL A LA GOBERNANZA

Lo que se viene para Colombia en materia de tierras será histórico, y más si se logra firmar la paz con las Farc en La Habana, pues se trata de un tema vital en escenario de pos acuerdo.

TRAS RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE

El PIB-real del sector de establecimientos financieros y servicios empresariales en Colombia se desaceleró al 4.1% anual en el acumulado enero-septiembre de 2015 (vs. 5.1% un año atrás).

TRAS RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE

El PIB-real del sector de establecimientos financieros y servicios empresariales en Colombia se desaceleró al 4.1% anual en el acumulado enero-septiembre de 2015 (vs. 5.1% un año atrás).