SIGUE LA POLÉMICA

?El Estado no le puede seguir metiendo la mano impunemente al bolsillo de los ciudadanos y menos sin ninguna planeación, como aconteció con el impuesto de vehículos?, aseguró el procurador Alejandro Ordóñez Maldonado sobre las decisiones del Ministerio de Transporte en referencia al cálculo de la base gravable para el impuesto de vehículos en el país y la problemática generada por ellas.

YA SE SIENTE EL GOLPE MUNDIAL

El dólar en Colombia no detiene su aumento, más en estos momentos en que la baja en los precios del crudo siguen bajando sin piedad.

LE DICE ADIÓS A LOS DISPOSITIVOS

Hace apenas unos años el nombre de Nokia se asociaba a la empresa líder de la telefonía móvil en todo el mundo. Pero en adelante, la compañía va a concentrar sus esfuerzos en soluciones de red a gran escala en la autopista digital.

MAYORES SANCIONES A INFRACTORES

Un régimen sancionatorio estricto, una mayor importancia de la gestión del riesgo y nuevos métodos de exportación son los puntos clave de la actualización del nuevo estatuto aduanero colombiano, que sería firmada por la Presidencia este mes.

SEGUIMIENTO DESDE 2012

Los inversionistas extranjeros presentaron su mayor posición de ventas netas de títulos de deuda colombiana, TES, desde enero de 2012, cuando Credicorp Capital hace seguimiento a la serie.

26% DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

KPMG en Colombia presentó los resultados de su más reciente estudio: ?De un mundo centrado en el producto a un universo digital orientado a servicios? como resultado de la gran encuesta global del sector automotor.

LABOR DESTACADA

El empresario y banquero colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo recibió de manos del Rey Felipe VI el II Premio Enrique V. Iglesias. Un galardón ideado por el Capítulo Ibérico del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL Ibérico) con el propósito de reconocer la labor de los empresarios con trayectorias ejemplares que a través de su impulso empresarial y social posibilitan el desarrollo de la región y la creación de lazos en Iberoamérica.

TELEVISIÓN EL MEDIO PREFERIDO

A pesar de que muchos piensan que hoy en día las redes sociales o el internet son los medios preferidos a la hora de enterarse de la actualidad noticiosa, el estudio Estilo de Vida Generacional realizado por Nielsen, revela que los medios tradicionales siguen siendo las principales fuentes de información.

PROPIEDAD INDUSTRIAL

La Superindustria protegió los símbolos de los productos Louis Vuitton y negó el registro de la marca mixta D´Mario solicitada por la sociedad D´Mario Watch S.A., que incorporaba unos signos prácticamente idénticos, para identificar cuero e imitaciones de cuero; productos de estas materias no comprendidos en otras clases; pieles de animales; baúles y maletas; billeteras, monederos, monederos que no sean de metales preciosos, bolsos, carteras, carteras de bolsillo, bolsas de malla (que no sean de metales preciosos); bolsas para la compra, bolsas de viaje, porta documentos, mochilas, maletas, correas de cuero.

AL GOBIERNO NACIONAL

El Consejo Gremial Nacional - CGN, en representación del sector empresarial colombiano y frente a las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, hizo un llamado para generar un diálogo constructivo en relación con la problemática de los precios de los alimentos y su cadena de comercialización, y evitar señalamientos contra algunos de los eslabones de la cadena dado que éstos generan un clima negativo sobre un asunto que debe ser objeto de un análisis técnico y ser abordado en su debido contexto.