EMPRESAS

Una fuerte controversia ha estallado en Colombia al acercarse este viernes, el primer día sin IVA, un estímulo que pretende reanimar las compras en el comercio beneficiando a los compradores sin el pago de ese impuesto. No obstante, alrededor de la iniciativa hay fuertes denuncias de subida de precios, previa aplicación del primero de los tres días que determinó el gobierno.

ACTUALIDAD

"Alex Saab, el testaferro del gobernante venezolano Nicolás Maduro arrestado el viernes en Cabo Verde, tenía bajo su nómina a integrantes de los servicios de inteligencia de Colombia" ha revelado en primicia a través de su edición digital el Nuevo Herald desde Miami, donde el capturado deberá enfrentar cargos.

ECONOMÍA

El Gobierno colombiano solicitó formalmente al Comité concepto sobre la suspensión de la Regla Fiscal durante los años 2020 y 2021. Sin embargo, el anuncio de la decisión trae entre líneas la expectativa de una reforma tributaria a mediano plazo.

ALTERNATIVA

A medida que pasan los días el incremento de contagios de COVID-19 preocupa al sector salud ya que entre el 10% y 20% de contagiados requieren hospitalización y cuidados intensivos con periodos que oscilan entre 15 y 20 días en promedio y las Unidades de Cuidado Intensivo (UCIS) con las que cuenta el país actualmente tienen el 51 % de ocupación.

POR VIVIENDA

En abril de 2020 se licenciaron 311.675 m² para construcción, 1.321.911 m² menos que en el mismo mes del año anterior (1.633.586 m²), lo que significó una disminución de 80,9% en el área licenciada, señaló el Dane.

LABORAL

En el marco de la emergencia económica por la crisis del coronavirus, el Ministerio de Hacienda expidió el Decreto Legislativo 677 estableciendo las pautas para otorgar, mensualmente y hasta por tres veces, un subsidio de nómina por empleado correspondiente a un 40 por ciento del salario mínimo, es decir 351.000 pesos.

MINSALUD

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Resolución 887 de 2020 por la cual adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 en centrales de abastos y plazas de mercado.

SUPERINDUSTRIA

La Superintendencia de Industria y Comercio abrió investigación a 274 agentes del mercado, entre empresas y personas naturales comerciantes, que presuntamente habrían omitido la realización del reporte de precios de comercialización de agroquímicos que deben hacer al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

NUEVOS MERCADOS

Carne de cerdo en canal y orejas y patas llegarán a Costa de Marfil y Hong Kong, respectivamente, durante los meses de junio y julio procedentes de Colombia.

POR COVID-19

En abril de 2020 frente a abril de 2019, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -35,8%, las ventas reales de -35,9% y el personal ocupado de -7,8%, informó el Dane.