LA PRIMERA

La transformación digital es un fenómeno del que se viene hablando desde hace algún tiempo. Incluso antes de la coyuntura originada por el Covid-19, se comenzaba a ver cómo la relación entre las marcas y los compradores daba un giro especial.

ESTE VIERNES

El próximo viernes 19 de junio se llevará a cabo la primera jornada sin IVA, promovida por el Gobierno Nacional con el objetivo de reactivar y dinamizar la economía. En ese sentido, ACH Colombia, el motor de las transacciones electrónicas, le brinda a continuación recomendaciones para que saque el mayor provecho de esta jornada.

BALANCE

En 35,8% aumentó la inversión de Estados Unidos en Colombia durante el primer trimestre de 2020, ratificando que ese país es el principal inversionista extranjero, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de la República.

DE INTERÉS

Si usted está afiliado a un fondo privado y está cerca a pensionarse, es importante que sepa que en Colombia existen siete modalidades de pensión que aplican para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); las cuales fueron creadas con la expedición de la Ley 100 de 1993.

PROCOLOMBIA

Las empresas extranjeras que operan en Colombia son mayoritariamente optimistas frente a su desempeño en el país. El 99,6% de los empresarios encuestados sigue considerando a Colombia como un destino para su inversión.

REPORTA INS

Colombia sigue registrando importaciones de casos de COVID19 en los vuelos humanitarios que está coordinando la Cancillería para traer a los colombianos varados en el exterior.

SEGÚN UNCTAD

Se espera que los flujos de inversión hacia América Latina se reduzcan a la mitad en 2020 de los 164 mil millones de dólares recibidos el año pasado, según el Informe sobre las inversiones en el mundo 2020 de la UNCTAD.

POR COVID-19

Tras la declaratoria de emergencia por parte del Gobierno Nacional para mitigar los efectos del Covid-19 y la expedición del Decreto 488, los fondos de pensiones y cesantías (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia) redoblaron esfuerzos e incrementaron el acceso a todos sus canales virtuales para facilitar los retiros.

SOCIEDAD

Por Lourdes Molina Navarro (*), especial para El Economista En esta coyuntura sanitaria que "no deja títere con cabeza" si te arrimas al virus, también "no hay peor ciego, que el que no quiere ver" como Jair Bolsonaro, por ejemplo, y quien no se cuida adecuadamente por considerar que los demás exageran, y no le da a su salud el valor que tiene, tristemente verá que "el bien no es reconocido, hasta que no es perdido".

MERCADOS

En inicio de mercados esta primera corta semana de tres que vienen en Colombia, llega con un dólar cotizando en promedio sobre los 3.733 pesos, manteniendo niveles que se perciben desde hace 5 días.