SEGÚN EL DANE

En abril de 2020 las ventas reales del comercio minorista disminuyeron 42,9% y el personal ocupado disminuyó 1,6% en relación con el mismo mes de 2019. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -39,9%, informó el Dane.

MERCADOS

El inicio de mercados este viernes en Colombia llega con un interesante repunte en los negocios de acciones, que presentan bastantes indicadores en verde. El dólar, entre tanto, se mantiene en el escalón alcista al que llegó ayer.

ACTUALIDAD

Los últimos datos de contagio del Coronavirus, donde Bogotá figura prácticamente con la tercera parte de los casos del país, tienen a la capital colombiana al borde de la declaratoria de alerta naranja, según han divulgado autoridades del Distrito.

ECONOMÍA

Fuertes críticas formuló el presidente de Anif, Mauricio Santamaría, a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por la posición de la mandataria local de advertir que es imposible reabrir el aeropuerto internacional ElDorado antes de septiembre. Además, el centro de pensamiento económico prevé desempleo hasta de 22,5% este año.

ALERTA

El reporte del Observatorio de Salud de Bogotá, Saludata, del 11 de junio de 2020, reveló que el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos para la atención de COVID -19, superó el 50% con el corte al mediodía de hoy.

ADVIERTE LA CEPAL

Aproximadamente 2,6 millones de empresas formales cerrarían en América Latina y el Caribe, región que tiene un 54% de informalidad laboral, por la crisis generada por el Covid-19, advirtió Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un evento de alto nivel organizado por CAF Banco de Desarrollo de América Latina en el marco de su 50? aniversario.

CIERRE DE BRECHAS

El trabajo conjunto que la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) viene realizando con diversas agencias territoriales del Gobierno nacional en zonas de post-conflicto a partir de hoy estará mucho más articulado con la firma de un memorando de entendimiento.

CUMPLE 35 AÑOS

En línea con los nuevos retos de la industria de los hidrocarburos, el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP), principal centro de investigación y desarrollo tecnológico de Ecopetrol, inicia una nueva era en la que profundizará investigaciones orientadas a la diversificación energética, la optimización en el uso del agua y la reducción de la huella de carbono de las operaciones y productos de la Empresa, entre otros frentes de trabajo.

SERVICIO AL CLIENTE

Durante el período de emergencia sanitaria, Enel-Emgesa y Enel-Codensa, han aplicado de manera estricta, todos los protocolos de prevención establecidos por las Compañías y por el Gobierno Nacional, para reducir el riesgo de contagio por el COVID19 tanto para trabajadores propios como para contratistas, lo que ha permitido continuar con la generación de energía y la prestación de este servicio público esencial, siempre enfocados en el cuidado del personal, los clientes y las comunidades de los territorios donde operan.

SONDEO

Este año sin dudas ha sido de retos y desafíos. Trabajar, estudiar y divertirse en casa ha puesto a prueba qué tanto estamos preparados tecnológicamente con nuestros dispositivos y si los aprovechamos o no al máximo.