reporte cambiario de buenos aires

El Banco Central vendió unos 800 millones de dólares en la plaza cambiaria mayorista para frenar la abrupta depreciación de la moneda durante las últimas sesiones. De esta manera, el peso cerró con un alza del 3,7%.

Para reducir corrida

Argentina reabrirá el martes una licitación para colocar dos series de bonos del Tesoro en pesos a tasa fija con vencimientos en 2023 y 2026, con cupones del 16 por ciento y del 15,5 por ciento respectivamente.

Embargo por $ 800 millones

Un juez federal ordenó el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuesto lavado de activos y asociación ilícita a través de hoteles vinculados a la actual senadora.

Podría presionar al dólar

El banco central argentino afrontará el martes vencimientos de letras “Lebac” por 617.000 millones de pesos (unos 24.680 millones de dólares), dijo el lunes a Reuters un portavoz de la entidad, luego de una serie de recompras de estos títulos en las últimas rondas financieras. Originalmente, la entidad debía renovar unos 670.000 millones de pesos, pero dada la fuerte volatilidad cambiaria que evidencia el mercado, se decidió una recompra parcial cada día.

En forma interanual

Argentina registró un déficit fiscal primario de 10.342 millones de pesos (unos 503,5 millones de dólares) en abril, lo que representó una disminución de 44,6 por ciento interanual, dijo el martes el ministro de Hacienda.

En salta

La minera australiana Argosy Minerals planea utilizar la producción de la planta piloto en su mina de carbonato de litio en Argentina para atraer financiamiento para sus operaciones comerciales en el sitio, dijo el martes un ejecutivo de la compañía.

El impacto de la crisis

Mientras muchos argentinos se preocupan por las consecuencias de una caída del peso en la economía, las empresas exportadoras podrían beneficiarse fuertemente de la debilidad de la moneda local, según empresarios, reportes y comentarios públicos.

Efectos colaterales

La agitación financiera de las últimas semanas representó riesgos para gran parte de la economía de Argentina. Un peso débil hace más difícil que el Gobierno central y las provincias cumplan con sus obligaciones de deuda, y el Banco Central ha advertido que podría impulsar aún más la inflación.

Según Moody’s

Es improbable que la agitación en los mercados financieros de Argentina se propague al resto de Latinoamérica, excepto posiblemente Uruguay, dijo el martes un analista de la agencia calificadora Moody’s.

Tensión cambiaria

El banco central argentino afronta hoy vencimientos de letras “Lebac” por 617.000 millones de pesos (unos 24.680 millones de dólares), en lo que será una jornada clave tras la fuerte depreciación de la moneda argentina ayer, en el orden del 6,6%.