Anya Taylor-Joy fue elegida mejor actriz en la noche del domingo en la 78º entrega de los Globos de Oro por su papel protagónico en el furor de Netflix “Gambito de Dama”. La actriz nació en Miami, pero vivió desde muy pequeña y hasta los 6 años en Argentina, país con el que se identifica.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó el plan “Comprá Más Cerca” para fomentar el consumo en los comercios de barrio y cercanías. A la vez criticó a las grandes cadenas de supermercados que "no fijan los precios por los costos, sino a través de un algoritmo que les fija cuánto van a ganar".

Consumidores

El titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc). Osvaldo Bassano, celebró hoy el anuncio presidencial sobre la desdolarización de las tarifas de gas y electricidad, y sostuvo que "va a ser un gran beneficio para todos los argentinos".

Levantan suspensión

Aerolíneas Argentinas reactivará desde marzo y de forma paulatina algunos servicios intertramos y el llamado “Corredor Petrolero”, sin pasar por Buenos Aires, según confirmaron fuentes de la compañía.

Gasto público

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, cuestionó hoy el endeudamiento contraído durante el gobierno de Mauricio Macri, al que juzgó "totalmente irresponsable", y consideró que es necesario "alcanzar consensos básicos" que incluyan, entre otros acuerdos, "terminar con procesos de endeudamientos irresponsables".

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú llegó por la noche del lunes a Ezeiza con una carga de 732.500 vacunas Sputnik V. Con este nuevo envío, el país ya cuenta con más de 4 millones de vacunas.

AFIP

La implementación del Registro de Locaciones de Inmuebles permite que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplifique el procedimiento para que los inquilinos deduzcan sus alquileres del impuesto a las Ganancias, destacó el organismo a través de un comunicado.

La recaudación tributaria durante febrero alcanzó los $ 716.595 millones, con un crecimiento interanual (i.a.) del 51,9%. La suba se ve impulsada por el contexto internacional favorable para los principales productos de exportación, la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y el desempeño de tributos como IVA, Ganancias e internos coparticipados.

La suba de precios de la canasta básica de alimentos volvió a superar el 4% en febrero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según un relevamiento de la asociación Consumidores Libres. Se trata del sexto mes consecutivo que supera ese número.

Comenzó la campaña

Varios ministros del Gobierno de Alberto Fernández continuaron hoy con su estrategia confrontativa contra el expresidente, Mauricio Macri. La administración kirchnerista busca un golpe de efecto ante la drástica caída en su imagen pública, de cara a las elecciones legislativas del segundo semestre del año.