El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, no tiene tiempo que perder e impondrá sin voto este lunes el presupuesto de 2025 elaborado por sus parlamentarios afines, lo que le coloca bajo la amenaza de una moción de censura similar a la que derribó a su antecesor, el conservador Michel Barnier.

Robots camareros, pavimento solar, vegetación que no necesita riego, exoesqueletos robóticos para facilitar el trabajo al personal de limpieza… La innovación y las nuevas tecnologías se han convertido en punta de lanza para el sector turístico, que exhibe sus últimos avances en Fiturtechy, la sección más futurista de FITUR.

La aerolínea Aeroméxico ha sido nombrada la más puntual en las llegadas a nivel mundial en 2024, con una tasa de eficacia del 86,7 %, mientras que Iberia Express encabeza la lista europea con un 84,69 %, según un informe de la empresa estadounidense de análisis de aviación Cirium.

El precio de la vivienda en alquiler en Andalucía cerró el año 2024 con una subida del 10,4 % en relación a 2023. El metro cuadrado se situó en 11,8 euros al mes. Se trata de un dato que marca un máximo histórico. Así lo señala el análisis del portal inmobiliario Idealista. Este dato supone un crecimiento trimestral del 7 % y del 2,8 % en el último mes.

El Senado italiano aprobó este sábado con un voto de confianza los presupuestos generales para 2025 que contienen medidas por un gasto de 30.000 millones con la transición a tres tipos del Irpef como principal medida y un aporte de 3.500 millones por parte de los bancos y aseguradoras.

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha criticado este martes la incertidumbre y la inseguridad jurídica que ha generado la reforma fiscal del Gobierno porque no se sabe qué puede pasar el jueves en la votación en el Congreso y ha censurado los "impuestos a la carta" a la banca y a las energéticas. Por contraste y en un foro de la cadena Ser en Andalucía, ha valorado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por ser un "líder moderado" y ha admitido que "da gusto trabajar con gente que transmite paz".

Las empresas de la industria alimentaria y la distribución confían en que la navidad de 2024 sea buena en ventas y les acerque la plena recuperación de la crisis, gracias a la menor inflación y un entorno económico favorable.

La cadena hotelera andaluza Fuerte Group cerró 2023 con unos ingresos de 80,5 millones de euros, lo que supuso un incremento del 26,7 % respecto a lo recaudado el año anterior, pese a tener menos habitaciones disponibles, al estar renovándose el establecimiento El Fuerte Marbella. La de 2023 fue una "buena temporada" para la cadena hotelera, que en sus seis establecimientos recibió un total de 157.000 visitantes de 163 nacionalidades, con una estancia media de cinco días.

Las autoridades de Malasia han interceptado este domingo al carguero Ceres I, que el pasado viernes colisionó con el buque Hafnia Nile con un cargamento de combustible nafta de la empresa española Cepsa procedente de Huelva y luego se dio a la fuga.

Las asociaciones de autónomos urgen al Gobierno a cumplir su compromiso y abordar la reforma de la prestación por cese de actividad, el denominado "paro de los autónomos", una cuestión que está pendiente desde hace meses debido a lo que califican como "parálisis" del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.