La multinacional Amazon cumplió este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las que ha cambiado el comercio internacional y hasta el paisaje urbano de las ciudades y que han aupado a la empresa a la élite de las más cotizadas del mundo: la pasada semana superó por primera vez los dos billones de dólares de capitalización.

Bélgica cierra este domingo su presidencia del Consejo de la Unión Europea después de seis meses de trabajo marcados en clave económica por el acuerdo para unas nuevas reglas fiscales más estrictas con la deuda y el déficit público, además de las concesiones a las protestas agrarias o el inicio de las negociaciones para la entrada de Ucrania a la UE.

El fabricante ferroviario y de autobuses guipuzcoano CAF espera continuar este año su "senda de crecimiento", para lo cual pone el foco en mercados estratégicos, sobre todo el europeo, y en "la mejora de la rentabilidad", de manera que mantiene las expectativas de su plan estratégico que prevé aumentar las ventas hasta 4.800 millones de euros en 2026.

Cuando Ursula Von der Leyen se dirigió al Parlamento Europeo el 16 de julio de 2019 para ser nombrada nueva presidenta de la Comisión Europea habló de transición verde, reglas fiscales o mercado de capitales, pero no hizo ninguna mención al viejo debate de los eurobonos, que parecía ya superado.

La empresa tecnológica Freepik ha completado la mayor compra estratégica de su historia con la adquisición de la herramienta de inteligencia artificial (IA) Magnific, tras haber adquirido la alemana EyeEm en 2023, y en 2022 la británica Videvo, la colombiana Original Mockups y la danesa Iconfinder. Magnific es una herramienta que optimiza, redimensiona y transforma imágenes, ha informado en un comunicado Freepik, tecnológica líder mundial en el desarrollo de herramientas creativas, distribución de contenidos gráficos y audiovisuales y herramientas de IA generativa, que tiene su sede en Málaga.

Planes de desarrollo de carrera, clases de inglés o de coctelería, bonus por los buenos comentarios de los clientes, respeto y planificación de los horarios... La restauración agudiza el ingenio para encontrar y mantener trabajadores en sala y cocina, ante el déficit de personal que sufre.

Un año después del colapso de Silicon Valley Bank (SVB), que supuso la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos, persiste la vulnerabilidad en el sector de la banca regional de este país, muy sensible a la trayectoria de los tipos de interés, y ahora con otra entidad de este tipo, el New York Community Bancorp (NYCB), en apuros.

La socimi Alfil Patrimonial, que invierte en activos inmobiliarios en el mercado español destinados a la obtención de rentas a largo plazo, ha sido la primera compañía en incorporarse al mercado de nueva creación de Bolsas y Mercados Españoles, el BME Scaleup, para empresas emergentes, con una valoración de 73,5 millones de euros. A diferencia de BME Growth, para incorporarse a BME Scaleup, que cuenta ya con 12 asesores registrados, no es necesario tener difusión accionarial, de manera que las empresas deciden cuándo y cómo abren su capital a los inversores, según ha informado BME.

La historia reciente de Estados Unidos cuenta con episodios rocambolescos como el asalto al Capitolio de 2021, pero el país ya tenía experiencia en situaciones atípicas como la vivida en 1829, cuando la fiesta por el nombramiento del séptimo presidente del país, Andrew Jackson, fue un descontrol por un claro motivo: el vino.

Este domingo Facebook cumple 20 años, y en estas dos décadas de vida ha pasado de ser 'The Facebook', una aplicación para los estudiantes de Harvard, a Meta, una de las tecnológicas estadounidenses más influyentes y matriz de diversas redes sociales que apuesta por un futuro repleto de avatares virtuales e inteligencia artificial (IA).