Agencia de Noticias

El precio del barril de Brent para entrega en marzo cerró este martes con un avance del 4.91% en el mercado de futuros de Londres, hasta 53.60 dólares, tras confirmarse el acuerdo entre Kazajistán y Rusia y la OPEP+ sobre su producción hasta ese mes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy demorar "entre 21 y 28 días" la administración de la segunda dosis de la vacuna anticovid de Pfizer y BioNTech, con el fin de aumentar el número de personas que puedan recibir la primera dosis en las etapas iniciales de inmunización.

Kazajistán y Rusia acordaron hoy con los países miembros de la alianza OPEP+ incrementar las producciones de petróleo en 75,000 barriles diarios, informó el Ministerio de Energía kazajo.

Nunca antes habían sido tan polémicas en México algunas vacaciones de los famosos como en los tiempos de la pandemia.Y las redes no perdonan lo más mínimo cuando se trata de figuras públicas como la cantante inglesa Dua Lipa o el subsecretario Hugo López-Gatell.

La economía mundial se recuperará el 4% este año liderada por China y a medida que se extienda la distribución de vacunas contra la covid-19, tras la contracción del 4.3% sufrida en 2020 por el impacto de la pandemia, pronosticó este martes el Banco Mundial (BM) en su informe de perspectivas económicas.

Los votantes en Georgia, en Estados Unidos, empezaron esta mañana una jornada electoral que decidirá si el presidente electo, Joe Biden, deberá lidiar con una mayoría opositora en el Senado, y que el presidente saliente, Donald Trump, ha convertido en otro referendo sobre su gestión.

Cinco personas fueron asesinadas a balazos en la ciudad de León, en la primera masacre del año de Guanajuato, el estado mexicano con mayores índices de violencia, informaron este martes las autoridades locales.

internacional

La Unión Europea está negociando con Pfizer y BioNTech la compra de hasta 300 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que supondría el doble de las que ya ha apalabrado con las desarrolladoras del fármaco, según informa Bloomberg.

internacional

En poco más de dos semanas Israel ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a casi un 15% de su población, una cifra sin igual en el resto del mundo. ¿La receta? Un sistema de salud obligatorio, planificación eficiente y mucha, mucha voluntad política, con unas elecciones a la vista.