Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El "ascenso y la caída" de Podemos se convertirá próximamente en una serie de televisión. Bambú Producciones, responsable de la exitosa Fariña, desarrolla una ficción que abordará la trayectoria de este partido político que surgió tras las protestas populares del 15M y ha llegado al Gobierno en coalición con el PSOE.

Ocurrió el pasado viernes, el lunes y ayer miércoles. Por tercera vez en una semana, Antena 3 (16,2%) consigue más audiencia que los dos canales principales de Mediaset, que suman un 15,6% de share: Telecinco (11,1%) y Cuatro (4,5%). Esta situación evidencia la grave crisis de audiencia que sufre el grupo, tanto en Telecinco como también en Cuatro.

El sorteo de la Lotería de Navidad es el pistoletazo oficial a estas Fiestas. También en la programación televisiva, que tiene en esta retransmisión uno de sus momentos más esperados, especialmente en TVE, donde es un clásico cada 22 de diciembre.

HBO Max presenta sus bazas para 2023. La plataforma arrancará el año con uno de sus estrenos más esperados: The Last of Us. Basada en el videojuego del mismo nombre, esta serie de nueve capítulos está protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey.

Mediaset España ha firmado con Lara Álvarez la renovación de su contrato de larga duración. La presentadora seguirá ligada durante los próximos años -suelen ser tres- a la cadena en la que lleva más de una década trabajando en distintos formatos.

No lo consiguieron con su estreno de su docuserie y tampoco lo han logrado con el final. Harry y Meghan siguen siendo los segundones de Netflix con la producción que estrenaron hace quince días en la que cuentan la historia de su relación y los supuestos motivos del portazo que dieron a la familia real británica hace un par de años.

En un contexto de crisis de audiencia generalizada en toda la parrilla de Telecinco, Got Talent es uno de los pocos espacios que funcionan de forma decente -por encima de la media de la cadena- en el prime time. Pero hasta este formato sufre. Y mucho. Quedó demostrado este martes, cuando la final de su octava edición no pudo con la oferta de Antena 3, su principal rival.

La visita de Isabel Díaz Ayuso a la final de Got Talent despertó una polvareda de comentarios en las redes sociales, donde los espectadores mostraron su sorpresa al ver a la presidenta de la Comunidad de Madrid en el prime time de Telecinco. Lo hizo, además, poco después de saberse que intervendrá en una de las nuevas entregas de Masterchef.

Telecinco vivió un lunes negro, como hemos analizado, con el estreno de sus dos nuevos concursos de la tarde y, sobre todo, con el desastroso rendimiento de Para toda la vida, la versión española de The Bachelorette que presenta Jesús Vázquez.  

Mediaset ha convertido Sálvame en un contenido premium para su plataforma de pago. Desde el lunes, solo los abonados de este servicio podrán ver la última hora del programa que se emite online entre las 19.00 y las 20.00. En ese momento, Telecinco ofrece 25 palabras, un concurso presentado por Christian Gálvez, y después emite Reacción en cadena, otro formato con Ion Aramendi.