Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Cuatro machos alfa –Fernando Gil, Fele Martínez, Raúl Tejón y Gorka Otxoa- asisten a la abolición del patriarcado. En la sociedad y en su propia casa. Despojados de poder, aprenden a manejarse con las nuevas reglas de la igualdad mientras preservan su orgullo. O lo que es lo mismo, no sentirse unos calzonazos. 

Faltaba un minuto para que el reloj de la Puerta del Sol comenzase a sonar cuando Cristina Pedroche descubrió, por fin, el vestido elegido para despedir el año, un secreto guardado con celo durante meses y que ha centrado la conversación en los programas de Atresmedia -Zapeando sobre todo- durante los últimos días para calentar lo que desde hace tiempo se ha convertido en todo un evento televisivo.

Las Campanadas de Mediaset son alternativas... y cada vez más minoritarias. Hace tiempo que el grupo dueño de Telecinco y Cuatro dejó de competir por el liderazgo de la última noche del año, pero esta vez el resultado ha sido más catastrófico que nunca, con unos datos de audiencia absolutamente nefastos que quedan a años luz de las grandes triunfadoras de la noche: Antena 3, que lidera por segundo año, y TVE.

Nuevo récord para las Campanadas de Antena 3 con un 'efecto Cristina Pedroche' que no se detiene. La cadena de Atresmedia lidera por segundo año consecutivo durante la emisión de las 12 uvas (primer minuto del año) con un 39% de cuota (37,9% de share en 2021), informa Geca.

Santiago Segura colapsó las salas de cine en pleno verano con una película navideña. Padre no hay más que uno 3, la continuación de una de las sagas familiares más exitosas de los últimos tiempos, fue un acierto desde su primer fin de semana en salas y ahora cierra el año como la cinta española más taquillera, con más de 15 millones de euros recaudados. Durante estos próximos días, además, gozará de una nueva vida -las fechas acompañan más que cuando se estrenó en julio- gracias a su presencia en el catálogo de Prime Video, que también tiene colgadas las dos partes anteriores de esta popular comedia que cuenta con la participación de Toni Acosta y Loles León, además de los niños habituales de esta surrealista familia.

Veneno fue la sensación de 2020, el año de la pandemia, y la serie que dio el espaldarazo definitivo a Atresplayer Premium, la plataforma de pago de Atresmedia que desde entonces ha intensificado su apuesta por los contenidos propios. La cadena y Suma Content, la productora de Los Javis (Ambrossi y Calvo) han arrancado el rodaje de la segunda parte de la serie que lleva por título Vestidas de azul.

Telecinco tiene una semana por delante para evitar cerrar diciembre con mínimo histórico de audiencia, un camino que parece inevitable a pesar de que la cadena intentará reforzar su parrilla de prime time los últimos días del año para 'maquillar' unos resultados que van camino de convertirse en los peores de toda su trayectoria.

Jesús Calleja se convertirá en el tercer español de la historia en viajar al espacio, solo precedido por los astronautas de la NASA Pedro Duque y Miguel López-Alegría, en una aventura que quedará retratada en una docuserie que se emitirá en Mediaset y Prime Video.

A principios de 1996 salta a la luz la investigación sobre una trama de corrupción de menores en un pub de ambiente gay de Sevilla. Durante meses, nombres de acusados van sumándose a una larga lista, produciéndose una autentica caza de brujas y un gran revuelo mediático porque entre los casi 50 imputados se encuentran famosos como Jesús Vázquez, Jorge Cadaval, Javier Gurruchaga y el juez de menores de Sevilla, Manuel Rico Lara.

El príncipe Harry y Meghan Markle tienen nuevo proyecto en Netflix después del lanzamiento de los seis capítulos de su polémica docuserie en la que han contado su historia de amor y el calvario que sufrieron por culpa del acoso de la prensa británica, hasta que decidieron apartarse de la familia real británica.