Redactor de elEconomista.es
elMonitor

Mercados | Comentario

Bolsa

Los márgenes empresariales, claros termómetros de la recuperación económica, siguen elevándose. En 2017, las 60 mayores cotizadas de nuestro país convertirán en beneficio neto 6,3 euros de cada 100 ingresados. Se trata de la mejor cifra desde 2011, según los datos del EcoMargen, la herramienta de elEconomista que analiza esta ratio utilizando estimaciones del consenso que recoge FactSet, y que excluye del cálculo a la banca y a las socimis.

ECOTRADER

Los expertos coinciden en que en condiciones normales el mercado tiende a reflejar el crecimiento de las ganancias de las compañías. "Históricamente, la mejora en beneficios de las empresas se ha reflejado en sus cotizaciones", aseguran desde Gesconsult. Y, es más, lo habitual es que lo anticipen según el grado de optimismo de las previsiones. Este comportamiento hace que elMonitor parta con una clara ventaja respecto a sus índices de referencia, el S&P 500 y el EuroStoxx 50, ya que, en los tres próximos años, las ganancias del conjunto de empresas sobre las que existe una estrategia en la herramienta de inversión de elEconomista se incrementarán un 50%, 20 puntos porcentuales más que las de las compañías cotizadas en el principal índice de Wall Street y 15 por encima del crecimiento del selectivo europeo, según las estimaciones del consenso de mercado que reúne FactSet.

Mayor crecimiento

Perfora los 30,5 euros

elMonitor cerró la semana pasada con una nueva integrante, Inditex, que provoca que ya sean cuatro las compañías españolas las que cuentan con una operativa abierta en la cartera propuesta por la herramienta de inversión de elEconomista. Fue en la jornada del jueves cuando el mayor grupo por capitalización de España tocó el precio de entrada que la herramienta de inversión tenía estipulado en los 30,5 euros. La cotizada ya contaba con una estrategia abierta en Ecotrader -por su atractivo técnico- que arroja unas ganancias de casi el 10%.

Mercados | comentario

A la baja

La semana ha sido bajista para la renta variable mexicana. Sin embargo, a pesar de que el IPC de México se ha dejado alrededor de 0.25% en las últimas cinco sesiones ha conseguido ganar terrero frente al EcoMex10 hasta situarse por delante.

Cierre de Wall Street