Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de 'elMonitor' crecerá un 50% en el trienio

  • La herramienta bate el 30% que incrementará las ganancias el S&P 500
  • ...y el 35% que lo hará el EuroStoxx 50

Los expertos coinciden en que en condiciones normales el mercado tiende a reflejar el crecimiento de las ganancias de las compañías cotizadas en bolsa. "Históricamente, la mejora en beneficios de las empresas se ha reflejado en sus cotizaciones", asegura desde Gesconsult. Y, es más, lo habitual es que lo anticipe según el grado de optimismo de las previsiones. Este comportamiento hace que elMonitor parta con una clara ventaja respecto a sus índices de referencia, el S_&P 500 (SP500.CH) y el EuroStoxx 50 (SX5E.ST), ya que, en los tres próximos años, las ganancias del conjunto de empresas sobre las que existe una estrategia en la herramienta de inversión de elEconomista se incrementarán un 50%, 20 puntos porcentuales más que las de las compañías cotizadas en el principal índice de Wall Street y 15 por encima del crecimiento del selectivo europeo, según las estimaciones del consenso de mercado que reúne FactSet.

A fecha de hoy, elMonitor alcanza una rentabilidad cercana al 7% desde que arrancó 2017, mientras que el EuroStoxx 50 apenas supera ligeramente el nivel en el se encontraba a finales de 2016 y el S&P 500, que enlaza máximo histórico tras máximo histórico, sube un 5,5%. Según las previsiones de beneficios de los analistas, la herramienta que selecciona las mejores ideas internacionales por fundamentales debería mantener esta ventaja e incluso ampliarla en los próximos meses.

"Las expectativas de crecimiento de las ganancias deberían repercutir positivamente en la bolsa en este año", pronostica el equipo de expertos de Gesconsult. Es una tesis que comparten la gran mayoría de las casas de análisis y sitúa a elMonitor en una situación privilegiada por el mayor ritmo que presenta respecto a los principales mercados.

Dentro de la cartera propuesta por la herramienta de inversión, la aseguradora AIG, la petrolera Shell y la tecnológica Palo Alto son las tres compañías que más incrementarán sus beneficio. En el caso de la firma norteamericana de ciberseguridad, el 230% que se estima que hará crecer sus ganancias hasta 2019 tiene mucho que ver con la posición privilegiada que ocupa en un sector cuyo volumen de negocio se espera que crezca exponencialmente en los próximos años. De hecho, según la consultora IDC España, que recientemente ha organizado un fórum de ciberseguridad en Madrid, un 70% de las grandes empresas de todo Estados Unidos y Europa se enfrentarán a ataques cibernéticos en 2019.

El crecimiento que se prevé que protagonice Shell, del 386%, está relacionado con la estabilización de los precios del petróleo y los recortes de costes llevados a cabo en los últimos años. Pasados ya los peores momentos para el sector tras el hundimiento del crudo, los analistas confían en la fortaleza de la compañía para, por un lado, incrementar sus ganancias, y, por otro, blindar su jugoso dividendo, que superará el 6% de rentabilidad este ejercicio.

La historia de AIG es la menos creíble debido a que en la última presentación de resultados decepcionó al consenso de mercado con sus cuentas trimestrales y rebajó sus objetivos de cara al futuro. Aún así, se prevé un fuerte crecimiento de sus beneficios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky