Buscar

El 'objetivo' del Ibex son los 10.212 puntos, pero antes tendrá que superar el lateral

28/02/2017 - 8:09
  • Es la valoración fundamental media del consenso de mercado
  • Duplica el potencial alcista del Dax alemán y del Dow Jones
Más noticias sobre:

La amenaza de Le Pen ha perdido fuerza en los últimos días ante la brecha que las encuestas electorales siguen abriendo en una hipotética segunda vuelta entre la líder de la extrema derecha, partidaria de sacar a Francia de la eurozona, y Emmanuel Macron, el candidato del mercado.

La mayor tranquilidad se deja notar en las compras que se están viendo de bonos franceses y la resistencia de los principales índices del Viejo Continente a perder los soportes a los que la semana pasada acabaron pegados.

Este contexto, junto a la positiva temporada de presentación de resultados anuales, que afronta ya su tramo final, permiten confiar en que las referencias europeas intenten un nuevo ataque a resistencias en próximas sesiones.

"Los soportes de corto plazo, tales como son los 9.400-9.430 puntos del Ibex 35 o los 3.280 puntos del EuroStoxx 50, se mantienen en pie, lo cual deja intactas las posibilidades de que podamos asistir a la ruptura de resistencias que venimos sugiriendo vigilar desde hace semanas, que de forma general aparecen en los máximos que se marcaron en enero, tales como son los 9.625 puntos del Ibex 35", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Estas resistencias son el obstáculo que debe superarse de cara a que podamos dar por finalizada la fase de consolidación que desarrollan las bolsas del Viejo Continente a lo largo de las últimas semanas y podamos favorecer la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses", continúa el analista, quien insiste en que "un escenario de ruptura de estas resistencias y de continuidad de las subidas es el que seguimos considerando que es el más probable".

Un ataque a los altos del año solo podría retrasarse si se pierden soportes. "Si son cedidos mucho nos tememos que antes de ver una continuidad alcista, las bolsas precisen de nuevo ir a buscar apoyo a la zona de mínimos del año", concluye el analista.

De hecho, si se atiende únicamente a los fundamentales de los índices, todos los del Viejo Continente (e incluso de Estados Unidos) guardan potencial para seguir subiendo. En el caso del Ibex 35, la media de bancos de inversión recogida por Bloomberg sitúa su precio justo en los 10.212 puntos a doce meses vista, lo que implica un margen de subida de casi el 8%.

De alcanzar ese nivel, implicaría batir con creces la resistencia que el principal selectivo español encuentra en los 9.625 puntos. Se trata del tercer potencial más alto de las grandes plazas europeas, ya que únicamente Italia y Francia lo superan. Los índices de ambos países son los únicos que están en negativo este año.

¿Y qué pasa con Wall Street?

Más allá de Europa, la pregunta que se hacen muchos es cuánto más pueden durar las subidas en Wall Street, capaz de revalidar máximo tras máximo provocando que los múltiplos exigidos por el mercado a sus bolsas sean cada vez más altos. Según datos de FactSet, el PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de una acción) del S&P 500 para los próximos doce meses supera las 17 veces -no estaba tan cara desde 2004-.

Lejos de estancarse, los fundamentales apuntan a más subidas de cara a los próximos doce meses. En el caso del S&P500, hasta los 2.536 puntos (un 7% por encima del nivel actual) y en el caso del Dow Jones, hasta los 21.650 puntos (un 3,9% respecto a su precio).