Redactor de Mercados
Europa teme otra crisis de deuda

"Nunca tenemos un periodo aburrido en la eurozona", se resigna Janwillem Acket, economista jefe de Julius Baer. La incertidumbre política vuelve a ganar el centro de la escena en el Viejo Continente extendiéndose a las bolsas, a la deuda y a la divisa común en un terremoto que recuerda a la crisis del euro y las fortísimas caídas de 2011 y 2012 pero "con los papeles cambiados", según incide Bart Hordijk, analista de Monex Europe. "La Grecia de entonces es hoy Italia", continúa el experto.

Manuel Martín-Muñío director general de Norbolsa

La cabeza de la firma de inversión vasca admite que con la nueva normativa europea el sector perderá capacidad de análisis y los valores pequeños se quedarán huérfanos, lo que afectará a su liquidez y les alejará de las bolsas. En este contexto, Norbolsa encuentra una oportunidad de negocio por su "especialización" en estas compañías.

IV JORNADA DE BOLSA

Si conocemos una familia en cualquier parte del mundo que lleva un negocio en el que hemos invertido, y tienen otros negocios, tenemos que ir a verlos, y también a sus joint ventures. Si estás contento con una familia, y ésta lo está con otra diferente, aunque sea de otro país, debes ir a hablar con ellos y a conocerlos. Así hemos creado nuestra red, con una lista de negocios que creemos que se esfuerzan en llevar a cabo las mejores prácticas". Este es el método que sigue y explica Glen Finnegan, gestor de Janus Henderson en renta variable de mercados emergentes, y que comparten varios de sus colegas en la gestora. Se trata de una consigna que se repite con frecuencia entre muchos inversores de éxito: buscar compañías que tengan una familia al frente, ya que sus intereses suelen alinearse con los del resto del accionariado. Se trata de un mantra muy repetido, no solo por inversores value como el famoso Francisco Paramés, quien, en marzo del año pasado, señalaba cómo un 80 por ciento de su cartera eran firmas con una familia al frente, o con un accionista de referencia.

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL

"Si conocemos una familia en cualquier parte del mundo que lleva un negocio en el que hemos invertido, y tienen otros negocios, tenemos que ir a verlos, y también a sus joint ventures. Si estás contento con una familia, y esta lo está con otra diferente, aunque sea de otro país, debes ir a hablar con ellos y a conocerlos. Así hemos creado nuestra red, con una lista de negocios que creemos que se esfuerzan en llevar a cabo las mejores prácticas". Este es el método que sigue y explica Glen Finnegan, gestor de Janus Henderson en renta variable de mercados emergentes y que comparten varios de sus colegas en la gestora. Se trata de una consigna que se repite con frecuencia entre muchos inversores de éxito: buscar compañías que tengan una familia al frente, ya que sus intereses suelen alinearse con los del resto del accionariado. Se trata de un mantra muy repetido, no sólo por inversores value como el famoso Francisco Paramés, quien, en marzo del año pasado, señalaba cómo un 80% de su cartera eran firmas con una familia al frente, o con un accionista de referencia.

Renta Variable | Valor Caliente

Ferrovial lleva varios años siendo una de las estrellas del Ibex 35 por recomendación. De hecho continúa siéndolo. Es la tercera compañía que tiene una mejor recomendación de la liga Ibex de elEconomista -la herramienta que recoge las recomendaciones de las empresas del Ibex 35 ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg- y forma parte elMonitor y el Eco10. Sin embargo, ya hay tres analistas (un 13,6% del consenso), que aconseja vender sus títulos, algo que no sucedía desde hace justo tres años.

Renta Variable | Valor Caliente

Tubacex cae a plomo al inicio de la sesión en el parqué de la bolsa, llegando a superar el 10% hasta mínimos no vistos desde octubre en el entorno de los 2,90 euros. Los inversores se han lanzado a vender tras conocer la actualización de su plan estratégico. | Dónde está el nivel de soporte clave en Tubacex.

Renta Variable | Valor Caliente

El ruido corporativo lleva semanas volando junto a IAG desde que esta confirmase el interés por hacerse con Norwegian, la aerolínea low cost que lidera la apuesta por este segmento para cruzar el Atlántico. No obstante, hasta ahora no había pesado sobre la compañía anglo española, que ha llegado a superar los 8 euros por acción, algo que no ocurría desde comienzos de 2016.

renta variable

En los últimos 10 años, ACS ha protagonizado una transformación casi completa de su modelo de negocio. De concesionaria a contratista, la firma presidida por Florentino Pérez ha mostrado un desapego cada vez mayor por las obras que realiza, con lo que el activo de su balance ha perdido toda correlación con las ventas anuales de la compañía.

Renta variable | Monitor

El último nudo de la cuerda que unirá a Essilor y Luxottica está a punto de desatarse y, aunque el mercado prevé que finalmente China dé su visto bueno a la fusión, el enlace todavía podría romperse, evitando la unión que formaría al mayor distribuidor de lentes del mundo.La cercanía de esta decisión –podría llegar incluso antes del mes de junio–, y las expectativas sobre ella han impulsado a la compañía francesa, que forma parte de elMonitor, en el parqué, donde se anota más de un 17% desde los mínimos de octubre.

Valor Caliente

El Ibex 35 ha comenzado la semana con alzas impulsado por el sector bancario, que recupera terreno después de ser uno de los más bajistas de las últimas jornadas. Dentro de la banca, son Sabadell y CaixaBank los valores que están cotizando las mayores ganancias, que han llegado a rozar el punto porcentual.