Redactor de Mercados
AGENDA MICROECONÓMICA

La temporada de resultados encara su recta final y ya son pocas las compañías que aún no han rendido cuentas ante los inversores. Entre ellas, destacan Siemens y Endesa en el Viejo Continente y Walt Disney y Norwegian al otro lado del Atlántico. Meliá y Ryanair serán las únicas integrantes de elMonitor que presentarán resultados esta semana.

AGENDA MACROECONÓMICA

El primer martes después del primer lunes de noviembre, como dicta la tradición, se celebrarán los comicios a la Presidencia de Estados Unidos, es decir, este martes día 8 se dispersará la duda sobre quién se sentará en el despacho oval de la Casa Blanca los próximos cuatro años.

MONITOR

Ambas compañías están en el punto de mira de la herramienta de inversión de elEconomista desde el pasado 24 de octubre, día en el que fueron incluidas en el radar de elMonitor. Tras unas jornadas de seguimiento, tanto Electronic Arts como Incyte cuentan ya con un precio de entrada que, en caso de cruzarlo, se incorporarían a la cartera de ideas de inversión. A la farmacéutica se la espera en los 80 dólares, un 12,3% por debajo de su cotización actual, al igual que sucede con Electronic Arts, cuyo precio de entrada es de 71 dólares, nivel que cruzaría si retrocediese un 12,6% en Wall Street.

AGENDA MICROECONÓMICA

Con la mayoría de las cuentas de este trimestre ya sobre la mesa, ahora toca el turno de que el sector energético presente sus números. Es el caso de Repsol y Gas Natural aquí en España o Shell y American Electric fuera de nuestras fronteras.Además, otra de las grandes tecnológicas, como es Facebook, publicará sus resultados durante la noche del próximo miércoles.

Agenda macroeconómica

A lo largo de la semana serán hasta 3 los bancos centrales que comunicarán sus últimos movimientos en política monetaria. El lunes lo hará el Banco de Japón, el miércoles la Fed y el jueves el Banco de Inglaterra.También se conocerán datos PMI de manufactura y servicios del mes de octubre en las grandes economías así como las tasas de desempleo de la Eurozona en el tercer trimestre del año.

Baja un 33% desde el brexit

Con la libra británica ya estabilizada después de su desplome tras el brexit, el yuan en mínimos históricos frente al dólar y el cruce del euro con el billete verde prácticamente plano durante todo el ejercicio, la volatilidad entre las distintas divisas ha caído a su mínimo anual.

Renta Variable | Valor Caliente

El Google chino se adhirió ayer a un acuerdo con el gobierno de China para compartir su información con el objetivo de combatir los perfiles falsos que existen en internet. Este hecho no ha gustado demasiado a Wall Street, donde sus títulos han llegado a ceder un 2,5%. La compañía asiática presentará mañana sus cuentas del tercer trimestre, para las que se espera una reducción tanto de sus beneficios como de su margen bruto con respecto al mismo periodo de 2015.

Renta Variable | Valor Caliente

Como un triple en el último segundo que no sirve para ganar el partido. Así ha sido la presentación de los resultados del tercer trimestre de Under Armour, firma que viste al MVP de la pasada NBA. Pese a que ha mejorado los beneficios reportados en periodos anteriores, el crecimiento futuro de su cifra de ventas vivirá una ralentización, según ha avisado la propia compañía, y eso lo han pagado sus títulos en el parqué de Wall Street, donde han llegado a dejarse más de un 14%, su peor día desde 2008.