Agencia de Noticias
Formulan herramientas legales para regular la disensión pública

Los republicanos en congresos estatales de todo Estados Unidos están formulando herramientas legales para regular la disensión pública mientras manifestantes se toman las calles para protestar contra el presidente Donald Trump en oleadas no vistas desde la Guerra de Vietnam.

Estudio del Salk Institute

Los vuelos más largos del mundo se están haciendo más largos. La ruta más reciente de Emirates desde Dubái hasta Auckland dura asombrosas 16,5 horas, el vuelo más largo del mercado, mientras que Qantas planea lanzar una nueva ruta de 17 horas entre Perth y Londres el 2018. Con lo penoso que pueden ser los vuelos largos, lo que de verdad debería preocuparle es lo que viene después de ellos: el 'jet lag'.

Agricultura

La mayor caída que ha registrado el precio del cacao en más de 17 años está generando preocupación de que los agricultores en América del Sur puedan dejar de cultivar la materia prima que se usa en el chocolate y trasladarse a cultivos alternativos como la cocaína, según han afirmado grupos industriales.

En niveles nunca vistos

Los delitos de cuello blanco se disparan en Suecia. El uso de información privilegiada detectada por las autoridades aumentó un 53% en 2016 hasta una cifra récord de 388 casos. Mientras los sobornos crecieron un 47% elevándose a máximos de siete años, según cifras del propio Gobierno. Los últimos escándalos ponen en entredicho la reputación del país que se encuentra en las posiciones más bajas de los ranking internacionales en materia de corrupción.

Primer blanco

Durante la campaña, Donald Trump hizo de China y México los principales villanos responsables de la pérdida de empleos en el sector manufacturero del Cinturón Industrial estadounidense. En tuits y discursos, criticó a China por manipular su moneda con el fin de lograr una ventaja comercial desleal. Dijo que México se aprovechó del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte de 22 años de antigüedad para inundar Estados Unidos de productos baratos.

Área monetaria

Casi dos décadas después de la creación de la moneda única europea, los italianos están demostrando ser los grandes perdedores entre los 19 países miembro. En el lado opuesto se encuentra Alemania, la renta per cápital del país ha crecido un 26,1%. | El equipo de Trump acusa a Alemania de explotar a la UE y EEUU usando una divisa muy devaluada

De redes sociales

Snap Inc. ha hecho todo lo posible por distanciarse de las comparaciones con Twitter Inc., la última gran salida a bolsa de los medios sociales.

por la bajada del precio

La mayor caída que ha registrado el precio del cacao en más de 17 años está generando preocupación de que los agricultores en América del Sur puedan dejar de cultivar la materia prima que se usa en el chocolate y trasladarse a cultivos alternativos como la cocaína, dijeron grupos industriales.

Economía europea

España e Irlanda son las dos economías de la Eurozona que está creciendo más rápido de toda la eurozona. Además, este incremento del PIB está siendo acompañado de una fuerte creación de empleo, que está permitiendo a España poner tierra de por medio con Grecia, mientras que Irlanda ya presume de ser uno de los países con menor desempleo del área euro. Parece que la buena evolución de estos países desentona con el rendimiento de Portugal, Italia y Grecia que podrían seguir siendo conocidos por la prensa internacional como los PIG. Italia, la gran perdedora con la creación del euro: Alemania, la gran vencedora.