Agencia de Noticias
Relaciones internacionales

La decisión de China de invertir 2.200 millones de dólares en Venezuela a cambio de petróleo revive un acuerdo de años que parecía haberse roto. Hace unos semanas, esta especie de acuerdo que lleva vigente desde 2007 parecía haberse roto por la situación económica de Venezuela, pero esta nueva inversión china ha apagado estos rumores.

Coche eléctrico

Toyota ha anunciado que está trabajando en desarrollar baterías de ion-litio que incrementarán la autonomía de los vehículos un 15%, lo que posiciona al fabricante japonés en una posición privilegiada en la carrera por introducir los vehículos eléctricos capaces de recorrer distancias lo suficientemente extensas como para conquistar una mayor cuota de mercado.

Ubicado en Perú

Un edificio universitario de concreto en Perú con niveles en niveles en cascada y escaleras y pasillos al aire libre se adjudicó el primer premio mundial del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA, por sus siglas en inglés) como el mejor nuevo diseño del mundo, dijo el jueves la organización.

Críticas hacia el libre comercio

La crítica postura del presidente electo Donald Trump hacia el libre comercio podría afectar el negocio de Fiat Chrysler Automobiles NV en Norteamérica, según el máximo ejecutivo del fabricante de automóviles italiano Sergio Marchionne.

Buscan nuevos mercados

Mientras el mercado espera ansiosamente la decisión de la OPEP de la semana próxima, algunos de los países más afectados por la mayor caída de precios en una generación podrían haber encontrado un salvavidas por fuera del grupo.

después del brexit

Los precios de los bienes raíces británicos estarían declinando a un ritmo mucho más rápido que el indicado en los informes oficiales, según la agencia irlandesa que administra préstamos inmobiliarios adquiridos a bancos rescatados.

Mayor liquidez mundial

Olvide la estanflación de los años 70. Unos precios del petróleo más altos serían beneficiosos para la economía mundial, según Goldman Sachs`.Un petróleo caro significa que economías como Arabia Saudí ingresan más dinero del que pueden gastar, y que los mercados financieros distribuyen al resto del mundo, impulsando el valor de los activos y la confianza del consumidor en el resto del mundo, según han escrito los analistas del banco Jeff Currie y Mikhail Sprogis en un documento de investigación del 22 de noviembre.

más negativos que los griegos

El optimismo juvenil puede ser difícil de encontrar en Japón, donde los millennials figuran como los más pesimistas de las principales economías del mundo. Aunque la mayoría de jóvenes de sus socios comerciales ven por delante brillantes futuros y carreras exitosas, menos del 40 por ciento de japoneses lo ven así, lo que los convierte en los más pesimistas de 18 países encuestados por ManpowerGroup. Son incluso más negativos que los jóvenes griegos, que han sufrido unas condiciones parecidas a la Gran Depresión y revueltas políticas en los últimos años.

Qué tanto preocupa

El gobierno mexicano y los analistas que cubren la economía nunca han estado más distanciados en sus expectativas de crecimiento. Es, en esencia, un desacuerdo sobre cuánta preocupación provoca Trump.

Adam Minter

* Por Adam MinterCasi nadie tomó en serio a Donald Trump cuando dijo en marzo: "Haré que Apple empiece a fabricar sus computadoras y sus iPhone en nuestra tierra y no en China". Sin embargo, la pasada elección parece haber dado un vuelco a la situación: Apple habría manifestado que dos firmas asiáticas que ensamblan la mayor parte de sus iPhone evaluarán si pueden traer el trabajo a Estados Unidos. Una de ellas, Foxconn, aceptó estudiar el asunto.