Incrementa la inversión
BMW AG planea incrementar sus inversiones en startups, ya que crece la competencia con nuevos rivales como Tesla Motors Inc. por tecnologías que vuelven a los autos más inteligentes y más eficaces en el uso de energía.
BMW AG planea incrementar sus inversiones en startups, ya que crece la competencia con nuevos rivales como Tesla Motors Inc. por tecnologías que vuelven a los autos más inteligentes y más eficaces en el uso de energía.
La muerte del líder cubano Fidel Castro permite entrever de qué manera el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, necesitará equilibrar sus planes de crecimiento económico y su lealtad a los negocios con las duras promesas electorales que le ayudaron a ganar las elecciones.
La firma financiera Berenberg no confía en las acciones de los bancos, ni de Europa ni de EEUU. El rally alcista que han vivido los títulos de algunas firmas financieras están basados en las expectativas de inflación y de posibles subidas de tipos, unos argumentos que pueden desplomarse como una torre de arena.
La firma india Ola reúne fondos a una valuación muy reducida de alrededor de 3,000 millones de dólares, dijo una persona con conocimiento directo del tema, en tanto el principal servicio de viajes compartidos del país trata de acumular capital para hacer frente a un desafío de Uber Technologies Inc.
Johnson & Johnson está en conversaciones con Actelion sobre una potencial adquisición de laboratorio farmacéutico suizo valorado en 19,900 millones de dólares, dijeron las compañías el viernes, al tiempo que el gigante estadounidense busca expandir su línea de productos farmacéuticos.
Un cilindro de metal inocuo en un jardín al pie de los Alpes italianos, que se come silenciosamente la polución del aire, podría ser parte de la respuesta a la ambición del presidente electo Donald Trump de estimular el empleo de carbón.
El petróleo de los principales rivales de la OPEP está empezando a ganar espacio en algunos países asiáticos que habían sido fieles clientes de la OPEP. El exceso de crudo de el Mar del Norte y el Atlántico, junto a un mercado en contango (las entregas de crudo a largo plazo son más caras que las entregas inmediatas), están permitiendo al petróleo de Europa, México y EEUU ganar terreno en Asia. La reunión de la OPEP dictamina si el petróleo sube o baja 10 dólares.
Chile, México y Estados Unidos son los países desarrollados con las mayores tasas de desigualdad, según ha revelado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe.
El mayor fondo de pensiones del mundo obtuvo las primeras ganancias en cuatro trimestres por el repunte de las bolsas, un respiro para la gestora de activos estatal japonesa que ha sido objeto de críticas por asumir demasiado riesgo.