Redactor de Mercados
Cierre de Wall Street

La bolsa estadounidense se ha relajado en la víspera de Acción de Gracias y ha sido el Nasdaq 100 el único de los tres principales indicadores que ha vuelto a registrar un récord histórico tras superar los 6.386 puntos, revalorizándose un ligero 0,1% con respecto a la sesión anterior. El Dow Jones ha mantenido la cota de los 23.500 enteros, cediendo en torno a un 0,3%, y el S&P 500 ha terminado muy cerca de los 2.600 puntos, aunque no ha logrado sobrepasar esa marca, igual que no lo hizo en la jornada del martes.

Este jueves se conocerán las actas de la reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo que se celebró los pasados 25 y 26 de octubre. Asimismo, en la eurozona se harán públicos los índices de gestores de compras (PMI) de los sectores de fabricación y servicios. En cuanto a resultados empresariales, Thyssenkrupp es la firma destacada que presenta el balance de sus cuentas del tercer trimestre.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense han vuelto a batir sus propios récords y la jornada de este martes acaba con nuevos máximos históricos en Nueva York. El S&P 500 toca durante la sesión los 2.601 puntos y termina tres puntos básicos por debajo de esta cifra, con un avance del 0,63% en comparación a la jornada anterior. Asimismo, el Dow Jones recupera de nuevo la cota de los 23.500 enteros y alcanza los 23.617 a lo largo de la sesión, un avance del 0,67% con respecto al lunes, y el Nasdaq 100 gana en torno a un 1% con respecto al día anterior, hasta los 6.376 puntos.

RENTA VARIABLE | Top 10 por fundamentales

El Top 10 por fundamentales, la herramienta de elEconomista que selecciona los valores españoles con la mejor recomendación de compra del consenso de mercado abre la puerta de nuevo a Meliá y Acciona esta semana. Por el contrario, son Airbus y Merlin, las dos compañías que se incorporaron hace siete días, quienes abandonan la estrategia.

Este miércoles se publican las actas del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal correspondientes al mes de noviembre. Asimismo en Estados Unidos, se conocerá la cifra de solicitudes de hipoteca MBA del mes de noviembre y las peticiones iniciales de desempleo. En cuanto a empresas, John Deere, compañía noviembrededicada a la maquinaria para la agricultura y la jardinería, presenta los resultados de su último trimestre del ejercicio 2017.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense cierran la sesión en positivo, con el dólar subiendo, por la ausencia de noticias sobre la reforma del sistema impositivo en el inicio de la semana de Acción de Gracias. El Nasdaq 100 encabeza los avances de la jornada, por encima de la cota de los 6.300 puntos, un 0,34% más que el viernes pasado, y el S&P 500 permanece firme en los 2.580 enteros. El Dow Jones también se revalorizó casi un 0,3% y recupera los 23.400 puntos.

Este martes se publicará la cifra de la balanza comercial de septiembre en España, el dato de venta de viviendas en octubre en Estados Unidos. Además, la temporada de presentación de resultados del periodo entre julio y septiembre llega a su fin y se conocerán las cuentas de easyJet, Hewlett Packard y Dollar Tree. resultados trimestrales.

Cierre de Wall Street

La bolsa estadounidense pone punto final a la última sesión de la semana en negativo. De los tres principales indicadores bursátiles, sólo el Nasdaq 100 acaba la semana en positivo, con un tímido avance cercano a cero, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 ceden alrededor de un 0,27% y un 0,11%, respectivamente. Por su parte, el euro se reforzó en su cruce con el dólar y acabó por encima de los 1,18 dólares.

Agenda de la semana

La próxima semana se harán públicas las actas de las últimas reuniones de la Fed y del BCE. También se conocerá el último dato de la balanza comercial en España y se celebrará el Black Friday en Estados Unidos. El jueves, festivo en Wall Street por Acción de Gracias. Entre las compañías que presentan resultados se encuentran easyJet, Thyssenkrupp y Hewlett Packard.

Renta variable | Top 10 por fundamentales

Que Ferrovial cuenta con una de las mejores recomendaciones de compra que otorga el consenso de mercado es innegable, pero es, además, uno de los consejos más estables que han pasado por el Top 10 por fundamentales, la herramienta de inversión que selecciona las mejores recomendaciones entre los valores del mercado español. Desde que se incorporó en enero, la compañía, especializada en la gestión de infraestructuras, se ha convertido en el valor más veterano de la estrategia.