Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
fracasa la reforma sanitaria

La primera gran derrota legislativa de Donald Trump se ha producido este viernes sin que haya llegado a emitirse un solo voto. A falta de pocos minutos de la hora prevista, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, ha decidido desobedecer las órdenes del presidente y retirar el proyecto de la Ley de Sanidad Estadounidense, el proyecto conocido como "Trumpcare", cuyo futuro parece estar sentenciado de forma definitiva.

siguen sin tener apoyos suficientes

Nueva mañana de carreras y conversaciones en Washington. A falta de pocas horas para la votación en la Cámara de Representantes de la Ley de Sanidad Estadounidense, el "Trumpcare", programada en principio para alrededor de las 15.30 hora local (20.30 hora de España), siguen las dudas sobre si la ley se aprobará, e incluso sobre si se llegará a votar o si los líderes republicanos renunciarán al proyecto para evitarse una derrota humillante ante la falta de apoyo entre sus propias filas.

no hay fecha clara

Después de una tensa jornada de negociaciones a la desesperada, los líderes republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos cancelaron la votación de la Ley de Sanidad Estadounidense prevista para hoy ante la falta de apoyo dentro de su propio partido.

buen año

Tras un inicio récord en enero, el mercado de fusiones y adquisiciones de Latinoamérica ha seguido creciendo en febrero. Según el informe de la consultora TTR, las operaciones empresariales en la región movilizaron 6,406.29 millones de dólares, un aumento del 10.99% respecto al mismo mes del año pasado, con lo que suman un crecimiento acumulado del 87.38% en los dos primeros meses de 2017, gracias al impulso de Colombia y Brasil.

reforma sanitaria

Este jueves se vivirá la primera gran votación legislativa de la era Trump... o no. Sobre la mesa de la Cámara de Representantes está la Ley de Sanidad Estadounidense, apodada "Trumpcare", una enmienda parcial de la Ley de Cuidados Asequibles (el "Obamacare"). Para aprobarla, los republicanos necesitarán 215 votos de entre 237 congresistas de su partido en la Cámara Baja. Pero medio centenar de rebeldes insiste en su rechazo frontal a la ley y están dispuestos a hundir el proyecto, cueste lo que cueste. Si Donald Trump no puede convencerles para que den su brazo a torcer, es posible que la votación, y la reforma sanitaria, quede aparcada indefinidamente. Y si eso ocurre, el futuro de la legislatura quedará en entredicho.

reunión en washington

El presidente de EEUU, Donald Trump, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron hoy una reunión en Washington en la que trataron asuntos comerciales, de Defensa y de inmigración. En su análisis del encuentro, Merkel destacó que no habrá negociaciones bilaterales entre ambos países, y emplazó a Trump a hablar de comercio con la Comisión Europea.

Trump y los republicanos, enfrentados

Ha sido menos de 24 horas, las que van entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves. En ese tiempo, dos jueces han bloqueado el segundo veto migratorio de Donald Trump usando sus propias palabras contra él, fuentes de la dirección del grupo parlamentario republicano han tildado a su proyecto de presupuesto de "un chiste" que nunca podría ser aprobado y tres diputados de su partido han votado contra su proyecto de reforma sanitaria. Dos meses después de la toma de posesión de Trump, y pese a tener mayoría en las dos cámaras, una pregunta flota ya en el ambiente: ¿podrá aprobar alguna ley o estará su presidencia abocada a una crisis permanente?

la unidad, en peligro

¿Seguridad o rapidez? ¿Crecimiento o democratización? Desde hace dos años, los expertos en el bitcoin debaten cómo solucionar uno de los mayores problemas de la criptodivisa desde su nacimiento: el límite a la cantidad de operaciones que puede gestionar por segundo. En ese tiempo han aparecido dos grupos irreconciliables que proponen soluciones distintas y que podrían acabar provocando una ruptura del bitcoin en dos.