Tomás de la Rosa

A seis semanas para elegir gobernador en el Estado de México, el laboratorio electoral rumbo al relevo presidencial en 2018, la captura de los exgobernadores Javier Duarte y Tomás Yarrington Ruvalcaba de una decena de exmandatarios estatales de todos los colores rojos (PRI), azules (PAN) y amarillos (PRD) corrobora la similitud de la política mexicana con la Ley de Conservación de la Materia para quedar en "la corrupción, ni se crea ni se destruye, sólo se transforma".

Tomás de la Rosa

Con un sol esplendoroso, un clima maravilloso de 30 grados y en medio de abrazos y saludos se reunió recién la crema y nata de la comunidad bancaria en México celebrando el tercer aniversario de la Reforma Financiera.

Tomás de la Rosa

El llamado gasolinazo de enero y el incremento de precios de gas doméstico en febrero impulsaron la inflación a niveles no vistos desde 2010, lo cual pulverizó el poder adquisitivo de las familias ¿Qué tanto? Pues tanto que los comercios agremiados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron la segunda contracción real en las ventas de sus tiendas con más de un año de operación.

Tomás de la Rosa

Con la reforma fiscal que prepara el gobierno de Estados Unidos para reducir de 35% a 20% el impuesto corporativo y el impuesto de ajuste fronterizo (border-adjusted tax o BAT), entre otras medidas, frenará considerablemente la Inversión Extranjera Directa (IED) a México y como efecto en carambola tendrá un fuerte impacto en la economía mexicana.

Tomás de la Rosa

Después de ver las estadísticas del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2016, me vinieron a la mente las palabras de uno de mis exjefes en el periódico Reforma, Enrique Quintana, que decía que había "mentiras, mentiritas y estadísticas" y es que, según los datos del Inegi, Enrique Peña Nieto es el mejor presidente de México en términos de valor agregado. El monto del PIB es el más elevado en la historia.

Tomás de la Rosa

Ese sentimiento rudo, descortés, chantajista contra México demostrado y confirmado por Donald Trump en los primeros días de su cuatrienio presidencial -el cual no creo que sea un octenio-, la aerolínea estadounidense Delta Air Lines obtendrá una ventaja cambiaria que significará el ahorro de unos millones de dólares (mdd) en el proceso para convertirse en el dueño virtual de Grupo Aeroméxico, controladora de Aeroméxico (Aerovías de México) y Aeroméxico Connect (Aerolitoral).

Tomás de la Rosa

El descontento generalizado de la población por el gasolinazo es una de las cerezas en el pastel del hartazgo social ante la creciente corrupción en todos los niveles del gobierno.

Tomás de la Rosa

Nadie puede decir lo contrario, pero la terquedad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intentar cobrar la construcción del muro fronterizo con impuestos a los productos mexicanos, es una declaración de guerra comercial clara y frontal contra México. Al deschavetado millonario le urge sentar un precedente de su rancio proteccionismo comercial y por ello eligió a México como sparring, que por su debilidad económica es ideal previo a su próximo rival, China, un peso pesado pues es la segunda mayor economía del mundo.

Tomás de la Rosa

Han pasado apenas horas desde que Donald Trump se convirtió en el presidente en funciones del país más poderoso del mundo. El millonario estadounidense deliberadamente declaró la guerra comercial a México y sus tuits han devaluado 35% al famélico peso en detrimento de millones de mexicanos.

Tomás de la Rosa

Me llama la atención la timorata posición del gobierno federal ante el desmán generado por las palabras del presidente electo Donald Trump. Millonarias inversiones previstas con el TPP ya se desvanecieron y con ello se tambalea la creación de las llamadas Zonas Económicas Especiales.