Tomás de la Rosa

¡Confirmado! La versión mexicana y femenina del mítico personaje griego, el rey Midas, es ni más ni menos que María Asunción Aramburuzabala, la única persona norteamericana que estará al tanto de la conducción de la empresa más rentable de productos de consumo en el mundo, la nueva firma que nace con la compra de la cervecera SABMiller por parte de Anheuser-Busch InBev tras pagar más de 100,000 millones de dólares (mdd).

Tomás de la Rosa

Después de varios años de espera, llegó el momento y podría ser en la primera quincena de octubre cuando la única mayor productora de tequila propiedad de mexicanos salga al mercado de valores, lo malo es que el "shot drinks" de acciones a colocar es el mínimo requerido en la Bolsa Mexicana Valores de 15%. Esto a pesar de que la oferta pública inicial (OPI) será internacional.

Tomás de la Rosa

El efecto Trump o mejor dicho la pérdida de terreno de Hillary Clinton están aderezando con más fuerza la volatilidad de la moneda mexicana, para lo cual el Banco de México tendrá que tomar cartas en el asunto para contener brotes inflacionarios. Lo malo, es que el horno de la economía no está para bollos.

Tomás de la Rosa M.

Después de más de dos semanas de autoconfinamiento en la cama y sin poder escribir, me habría gustado ocupar este espacio para hablar sobre el incremento de precio a la gasolina en México o bien sobre la mansión de la primera dama de México, Angélica Rivera, en Miami, sin embargo como prueba de mi agradecimiento decidí contar una historia personal. Mi salvamento por parte de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México en el Ajusco.

Tomás de la Rosa M.

Es contundente la conclusión derivada de la queja pública que hicieron los máximos dirigentes de la industria automotriz en México, al señalar que los niveles de corrupción en Estados Unidos y México están dañando a uno de las principales actividades de la economía mexicana.

Tomás de la Rosa M.

La semana pasada el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció con bombo y platillo la "generación" de más de dos millones empleos formales en lo que va de su administración. Bueno, esto no es más que una apología a la mentira y con ello me pregunto ¿La mentira es el motor del cambio?

Tomás de la Rosa M.

Hace un par de semanas el presidente de la República presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera para intentar integrar a millones de mexicanos excluidos del sistema financiero. En el discurso parece excelente, pero en la realidad, los bancos dejan mucho que desear por la excesiva intermediación financiera y la urgente capacitación al personal que atiende a la población.

Registro de cuentas

Dado el impacto económico global de la decisión británica para separarse de la Unión Europea, me siento obligado a escribir sobre el mismo tema de la semana pasada, sobre todo por el eufemismo del gobierno federal sobre el impacto que tendrá en los más de 120 millones de mexicanos.

Tomás de la Rosa M.

A menos de 48 horas de que se conozca la decisión de los británicos para seguir o no adheridos a la Unión Europea, la incertidumbre que genera en los mercados financieros ha impactado hasta en el costos de producción de las tortillas, uno de los principales alimentos de los mexicanos.

Tomás de la Rosa M.

Puntuales, directas y certeras fueron las palabras de Aristóteles Núñez, el encargado de hacer sonar las cajas registradoras de la nación, al señalar el malestar de la población sobre el dispendio y mal uso de los impuestos por parte de sus gobernantes. En forma indirecta, explicó el tropiezo histórico del PRI que perdió las elecciones en cuatro entidades clave donde nunca se había dado la alternancia.