Presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores

¡Ganó el Rechazo! Una vez más los chilenos debieron acudir a las urnas, esta vez fue para pronunciarse -Aprobar o Rechazar-, el contenido de una nueva constitución para Chile a propuesta de unos convencionales elegidos, especialmente, para este propósito.

Chile continúa exhibiendo buenos números de su comercio exterior, en el período enero-julio superó los 120 mil millones de dólares lo que representa un 28% más que en igual mes del pasado ejercicio. Exportaciones e Importaciones incrementaron su porcentaje con relación al año anterior.

El próximo domingo 4 de septiembre tendrá lugar el plebiscito constitucional en el que los ciudadanos están convocados a aprobar o rechazar el borrador de Constitución propuesto por una Convención elegida mediante voto popular.

A quienes la vida nos llevó a conocer otros lugares esparcidos por el planeta, nos permite afirmar que Chile cuenta con una de los paisajes más extremos, hermosos y atractivos de cuantos existen, su belleza es conmovedora.

En estos últimos días hemos conocido tres movimientos empresariales en las que han tomado parte sociedades chilenas y extranjeras que invitan al optimismo, de que todo no está perdido, que es posible retomar la senda del crecimiento fundamental para que un país se desarrolle y atienda las incontables necesidades de todos los que lo habitan.

Los países productores de uva de mesa del hemisferio sur del planeta, léase Chile, Perú, Sudáfrica y Brasil, han alcanzado un nuevo record exportador al alcanzar 1,5 millones de toneladas expedidas a todos los continentes, la anterior marca rondaba los 1,2 millones.

Hace dos días, el pasado 16 de julio, tuvo lugar la celebración del Día de la Patrona de Chile, Nuestra Señora del Carmen, para muchos forma parte del alma de los chilenos. Su condición de “Patrona de Chile”, fue a través de un decreto del Papá Pío XI del 24 de octubre de 1923. Igualmente, el 19 de diciembre de 1926 la imagen de la Virgen del Carmen fue coronada como Reina de Chile por disposición papal.

InvestChile, la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, informó que la inversión extranjera directa (IED) llegada en entre enero y mayo de 2022 alcanzó los 9.603 millones de dólares, según información del Banco Central de Chile.

El pasado jueves 30 de junio tuvo lugar en Madrid la celebración del décimo aniversario de la Fundación Chile – España (FCE), entidad privada, cuyos Patronos y Colaboradores asumen proyectos que persiguen ahondar las relaciones bilaterales, apoyar el crecimiento sostenido, el intercambio económico y robustecer la imagen de Chile en España. ¡Y vaya si lo han conseguido!

Arauco, empresa chilena, segundo mayor productor de celulosa y paneles del mundo, alcanza acuerdo con gobierno de Mato Grosso do Sul, en una zona muy próxima a la frontera de Brasil y Paraguay, para levantar su planta más espaciosa de producción de celulosa, inversión que alcanzará los 3.000 millones de dólares.