Presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores
Chile

La transformación digital de las empresas es una materia que está en la mesa de la mayoría de CEO ’s del mundo cualquiera sea el tamaño y presupuesto de sus organizaciones, Chile no es la excepción.

Chile, congrega desde hace siglos una lista extensa de desastres naturales, la huella visible de estos fenómenos es posible encontrarla en cualquier lugar de su loca geografía.

Si Chile desea dar respuesta a los diversos requerimientos de sus habitantes está obligado a crecer, fomentando el comercio con el exterior, la formación bruta de capital fijo y atrayendo inversión extranjera directa (IED).

'Smart cities'

La capital de Chile, Santiago, fue fundada en 1541 como Santiago del Nuevo Extremo en honor al patrono de España, el apóstol Santiago, cuya festividad tuvo lugar ayer, día 25 de julio.

Ha transcurrido algún tiempo que no comenzábamos esta columna hablando de la Covid-19 en Chile. Lo hacemos ahora que los porcentajes de vacunación superan el 85% con una dosis y el 75% con las dos, acercándose al 80% considerado como el mínimo para lograr la inmunidad de grupo.

Recuperación económica

Ya tenemos las primeras cifras de la inversión extranjera directa (IED) llegada a Chile entre enero y mayo de 2021. El monto está muy por encima de los últimos cinco meses de 2020, lo que genera tranquilidad de cara al futuro, aunque fue un poco menor al consignado en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Buenas perspectivas

Anticipábamos hace un par de semanas que las altas ventas que estaban alcanzándose en el comercio, la vuelta de los servicios y la baja base de comparación influirían en la expansión del Índice mensual de actividad económica (Imacec) del mes de mayo y así fue.

Pendiente desde 2017

España ha vuelto a demandar la formalización de los tres acuerdos que la Unión Europea (UE) tiene pendientes con países de América Latina: dos de modernización -Chile y México- y un tercero con Mercosur-Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay-. Lo ha hecho a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, en una reunión con sus homólogos europeos.

Previsiones

La actividad económica de Chile sigue avanzando en su recuperación. Las expectativas de mejora cada vez son más auspiciosas, de mantenerse los ritmos que se vienen dando.

Éxito del CyberDay

Queríamos haber hablado la semana pasada del CyberDay, uno de los eventos estrella del comercio en Chile, pero en ese momento consideramos más pertinente poner el foco en el crecimiento del país para 2021 y las oportunidades que se abren para los negocios y la inversión en términos generales.