Con apenas 37 años y sin experiencia en el ámbito político, Martín Guzmán deberá lidiar con una de las inflaciones más altas del mundo, una actividad en caída libre y el desafío de renegociar una pesada deuda cuando asuma como ministro de Economía de Argentina.
A pesar de tener una posición fiscal sólida (la más fuerte entre los países de América Latina con un saldo fiscal de solo -1,8%), Chile está bajo presión por la guerra comercial y el bajo rendimiento del cobre durante el año.
¿Con qué sueñan los latinoamericanos? Un fotógrafo argentino -que recorrió ocho países de la región por más de 20 años- les pidió a sus habitantes que escribieran sus sueños en una pizarra y se dejaran fotografiar. Las imágenes quedaron plasmadas en un libro y una exposición que ahora presenta en Buenos Aires.
El real brasileño cotizará cerca de sus mínimos hacia fin de año, recibiendo algún respaldo eventual de una recuperación económica tentativa después de meses de un desempeño poco convincente de la actividad productiva en Brasil que afectó a la moneda, halló un sondeo de Reuters.
El titular del banco central de Argentina (BCRA), Guido Sandleris, envió el miércoles al presidente Mauricio Macri su renuncia a partir del 9 de diciembre, un día antes de que asuma un nuevo Gobierno.
El presidente del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris, ha presentado su dimisión del cargo este miércoles, que se hará efectiva el 10 de diciembre, aludiendo a que en el país latinoamericano la "tradición" es que los presidentes nominen a los dirigentes de la autoridad monetaria.
Las aerolíneas de bajo coste echan el freno ante el retraso en la entrega de los 737 MAX y el enfriamiento de la demanda en Europa. Ryanair, que anunció en verano el cierre de cuatro bases en España, el despido de 400 trabajadores y una reducción de su capacidad del 1% para la temporada de invierno, se ha visto obligada a revisar sus previsiones de crecimiento de cara a la temporada de verano por los problemas con los aviones de Boeing, que todavía no han recibido el visto bueno para volver a volar.
Las economías de América Latina entraron al último mes del año aún enfrentando incertidumbres por los vaivenes de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en medio de una posición más expansiva de los principales bancos centrales del mundo.
El próximo Gabinete de Gobierno de Argentina ya está definido, dijo el martes el presidente electo Alberto Fernández a través de una de sus cuentas de Twitter, y agregó luego que la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner influyó en la elección de los miembros.
Estados Unidos propone implantar aranceles sobre aproximadamente 2.400 millones de dólares en productos franceses, como respuesta al impuesto a los ingresos digitales que afecta a las grandes compañías tecnológicas estadounidenses, incluidas Google, Apple, Facebook y Amazon.