Redactor de elEconomista
El beneficio de los primeros seis meses cae un 14,1%, hasta 645 millones

La caída de precio del gas en los mercados internacionales y la depreciación de las divisas latinoamericanas han lastrado los resultados de Gas Natural Fenosa, que ingresa 645 millones de euros durante el primer semestre, un 14,1 por ciento menos que en el mismo período del año anterior. El dato, en línea con lo previsto por la empresa y por el mercado, apenas afectó a la cotización, que creció un 0,49 por ciento.

Gana 138 millones hasta junio, un 42% más, con pedidos 'históricos'

La empresa vuelve a batir sus propios récords en el segundo trimestre del año y encara con firmeza la fusión con el área eólica de Siemens.

Empresas

Gamesa, que hoy presenta los resultados correspondientes al primer semestre al cierre del mercado bursátil, anunció ayer la firma de un nuevo contrato de venta de aerogeneradores en Brasil, país en el que es el segundo fabricante -captó un tercio del mercado el año pasado- y donde tiene una planta de ensamblaje de góndolas.

Falta de concreción

Las comunidades autónomas, responsables de comprobar que las grandes empresas afincadas en sus territorios se han sometido a una auditoría energética -antes del próximo 14 de noviembre- no saben cuáles son esas empresas, a pesar de que la memoria de impacto de la normativa de referencia, el Real Decreto 56/2016, se especifica que su número exacto es de 3.782 en todo el país.

El martes le demandan ante el Supremo por el recorte retroactivo

El martes que viene está previsto que unos 6.000 productores de energías renovables acudan al Tribunal Supremo a reclamar la responsabilidad patrimonial al Estado por el recorte retroactivo que han experimentado con la reforma eléctrica, superior a los 2.000 millones anuales.

acuerdo con la Xunta

Ence ha suscrito un acuerdo con la Xunta de Galicia para ubicar en la fábrica de celulosa de Pontevedra la primera de las centrales de energía renovable adjudicadas en la subasta celebrada el pasado enero. Con una potencia de 40 MW exigirá una inversión de 74 millones de euros. La planta, que usará biomasa forestal, es parte de un pacto ambiental firmado con la Xunta que contempla una inversión de unos 200 millones durante los próximos cuatro años.

El interés aplicado a la financiación es el triple que en Alemania

La tecnología solar fotovoltaica tendrá un enorme desarrollo en España, lo que le permitirá vender electricidad renovable a los países vecinos.

Destinado a paliar el déficit de tarifa, le pide aclarar si se superpone con el IAE

El Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de constitucionalidad en el Tribunal Constitucional sobre el impuesto a la generación y otros dos impuestos sobre la energía nuclear que se destinan a financiar el sistema eléctrico con 1.900 millones al año.

Mide 230 metros desde la base hasta la punta de las aspas

Nordex, el fabricante alemán de aerogeneradores participado en un 29,9 por ciento por Acciona -es su primer accionista-, ha erigido el aerogenerador más alto del mundo: desde la base hasta la punta de una de sus aspas mide 230 metros.

El sector reclama precalificación para las próximas subastas

Es víctima de producir a precios muy bajos y hundir el mercado de la electricidad.